Foros de ellos nunca lo harían

Foros de ellos nunca lo harían (http://foros.ellosnuncaloharian.com/index.php)
-   Ayuda Técnica (http://foros.ellosnuncaloharian.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   ?????? (http://foros.ellosnuncaloharian.com/showthread.php?t=52)

calicoe 26-05-2002 21:22:14

Los extranjeros lo q tienen a su favor es perspectiva. Como dice el refrán, a nosotros el árbol no nos deja ver el bosque. Nosotros llevamos toda la vida oyendolo de una forma, q nos parecerá lo correcto, esté bien o no, mientras q ellos lo oirán al estudiarlo, q seguro q se montan menos tacos q nosotros (y no va con segundas Takko, je je)

Kakarot 26-05-2002 22:04:25

Pues si, estoy de acuerdo, seria mejor Español, me habeis convencido.

Ignatus 27-05-2002 14:28:34

Será mejor que aparezca por aqui el experto. El idioma se llamó castellano en su origen; porque apareción en España, pero se puede decir que este país estaba caracterizado por el reino de Castilla ( que ocupaba una gran parte del territorio y era algo asi como la capital en esos tiempos ). Asi que en su creación se denominó como Castellano ( como ya he dicho esto se refiere sobra todo al reino, esto no quiere decir que el castellano sea un dialecto de Castilla y León ), cuando el reino de España ( que en aquellos tiempos queria decir el reino de Castilla ) se extendió a otros países, se fue extendiendo la lengua.
<br />
Y fue bastantes años despues ( cuando Castilla fue desapareciendo como reino ) cuando se empezó a llamar a esta lengua español ( ya que Castilla era sólo una comunidad ). De una manera general, para que se comprenda en otros paises a esta lengua se le llamó español, y esto aglutina todas las posibles variantes que han ido apareciendo ( aunque es la misma lengua es bien sabido que el español de la península y el de América presenta diferencias ). Asi que el español es un concepto general, y el castellano se refiere a la esencia de esta lengua tal y como nació en España ( asi que una cosa y otra es lo mismo, solo cambia el concepto generalizador ).

Ignatus 27-05-2002 14:29:04

Bufffffffffff, menudo rollo que he soltado

Takko 27-05-2002 20:13:43

te has ganado la cena campeon.
<br />
<br />
alguna duda mas??
<br />
juas

Echi44 27-05-2002 23:04:17

Le agradezco mucho a Ignatus y a Calicoe porke lo ke han dicho yo no lo sabía, y no esta de mas algun conocimiento, me imgino ke la mayoría de los españoles sepa esto ke dijeron, asi como los venezolanos (casi todos) sabemos algo tan comun y criollo como lo es, no se....una hallaca, o el descubrimiento de america, o Simón Bolívar....

Takko 28-05-2002 11:35:29

de nada aunqe no me hayas nombrado.
<br />
.......

calicoe 28-05-2002 13:14:53

Ya ha llegado la respuesta de la RAE sobre el tema. Allá va:
<br />
"Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América,
<br />
y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son
<br />
válidos los términos castellano y español. La larga polémica sobre cuál
<br />
de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El
<br />
término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya
<br />
que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de
<br />
cuatrocientos millones de hablantes. Asimismo, es la denominación que se
<br />
utiliza internacionalmente (spanish, espagnol, Spanish, spagnolo, etc.).
<br />
Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el
<br />
término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el
<br />
Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que
<br />
se habla actualmente en esta región peninsular. En España, se usa
<br />
asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del
<br />
Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos
<br />
territorios autónomos, como el catalán, el gallego o el euskera."
<br />
<br />
En resumen, todos teníamos parte de razón, es más correcto usar Español, aunque Castellano también se puede usar, sobre todo cuando se quiere diferenciar entre las otras lenguas de España.
<br />
<br />
<br />

_SAYA_ 28-05-2002 17:04:26

Creo que la forma mas correcta de desinar "REMAKE" no es "RE HECHO" como sugiere su traduccion literal si no mas bien "REEDICION" lo cual concuerda mas con el significado real de la palabra en cuestion ¿estais de acuerdo?
<br />
<br />
Una seccion de reediciones

Ignatus 29-05-2002 15:50:20

Oye, lo de reedición ya lo habia dicho


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:20:11.

Powered by: vBulletin, Versión 3.7.0
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.