![]() |
<p>me da lo mismo si me recuerdan o no...</p>
<p>los muertos.. muertos estan.. mejor preocuparse de los ke siguen con vida</p> |
<p>El día de los muertos es otra de tantas estratagemas de los comerciantes para ganar dinero vendiendo flores.</p>
<p>Está bien recordar a los muertos, pero siempre en el interior. Si por mí fuera, obligaría a aprovechar todos los órganos de los muertos para los vivos, para posteriormente incinerar sus cuerpos, y así desaparecerían los cementerios y habría más espacio para la gente que lo necesita.</p> |
Pero que estrategas salieron los muchachos!!!<br />No piensan en la gente que queda viva y QUIERE recordar a sus muertos?
|
Que los recuerden en su casa, por ir al cementerio a ver las tumbas que contienen cuerpos podridos por el tiempo, la humedad y demás, no los van a recordar más.
|
<p>Pienso que eso de las tumbas es ocupar espacio inutilmente... pero entiendo a quien quiere tener*un lugar*para recordar a las personas queridas que ha perdido.... y sí... seguramente también es algo comercial, como todo en esta época.</p>
<p>Kisss = )</p> |
si alguien kiere recordar a un muerto conservando su cuerpo.. ke lo haga en su casa..
tb considero ke es ocupar espacion inutilmente los cementerios... |
<p>Señores esto no es nada comercial a comparación de halloween.</p>
|
<p>No, qué va xD</p>
<p>Aunque creo que aquí no hay empresas privadas que se dediquen a la funeraria, sería un negocio muy interesante.</p> |
ajajaja... si...
ademas.. creencias religiosas ke no piensan.. ke ya en el planeta no keda mas espacio.. |
<p>Pienso que una buena opción sería enterrarlos sin cajón, sin ropa, sin nada... después se descomponen y fertilizan la tierra, y la gente podría visitarlos en el lugar que fueron enterrados. Quedaríamos todos contentos...jajaja</p>
<p>Kisss = )</p> |
claro.. somos los unicos seres ke ni muertos.. aportamos al planeta..
|
sería una buena forma de hacer algo útil por este planeta... le debemos demasiado..
|
exacto.. ke por lo menos de abono ke sirvamos..
|
exacto.. ke por lo menos de abono ke sirvamos..
|
y 2 veces de abono???
|
Dejalo... quería ser el doble de útil que los demas...jajaja
|
jajaja.. por si me muero dos veces
|
jajaja, eso si tiene sentido xDDD
|
Pues no creo que nadie recuerde a wolvi si se muere, y mucho menos enterrarlo. A parte no es humano. Jejejeje.
|
recordaria los chistes y el buen humor.... jajajaja XDDD
|
que feo amigos que digan, piensen*algo así de una tradicion tan bonita.
|
cual???
|
Del día de muertos .
|
<p>ke tonteria..</p>
<p>ademas.. yo no morire.. loki jamas dejaria ke pase eso...</p> |
ok, por eso bart, era de lo que te dije antes yo vi eso :-P
|
<p>bueno.. ya paso.. en fin.. menos mal..</p>
<p>ke porkeria.. recordar cadaveres</p> |
si, ahora un poema o algo...
|
<p>eso...</p>
<p>oda a wolvi</p> |
???, y el poema??
|
sí... que alguien ponga un poema!!... le estamos quitando toda la poesía al foro...jeje
|
eso... un poema dedicado a mi
|
dedicado a vos??mmm... está difici... 1° porque no soy escritora... 2° no te conozco mucho que digamos ^ ^
|
Pues no se sorprendan de que los temas se desvirtuen , eso es comun aqui. Y hay que continuar con los poemas.
|
Aqui pongo un fragmento publicado en un libro de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, es una antologia llamada <span style="font-style: italic;">Cuentos breves y extraordinarios</span><br /><br />
<p style="text-align: justify;" class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD" style="font-family: "Estrangelo Edessa";"><span style="text-decoration: underline; font-weight: bold; font-family: Times New Roman;">EL SUEÑO DE CHUANG TZU</span><o:p></o:p></span></p> <p style="text-align: justify;" class="MsoNormal"><font size="3"><span style="font-family: Times New Roman;">Chuang Tzu soñó que era una mariposa y no sabía al despertar si era un hombre que había soñado ser una mariposa o una mariposa que ahora soñaba ser un hombre.</span></font><span lang="ES-TRAD" style="font-family: "Estrangelo Edessa";"><o:p></o:p></span></p> <p style="text-align: justify;" class="MsoNormal"><span lang="EN-GB" style="font-family: "Estrangelo Edessa";">**************************************** ************ Herbert Allen Giles, <span style="font-style: italic;">Chuang Tzu </span>(1889)<o:p></o:p></span></p> |
Que bonito!!... pondría algún poema... pero no tengo ganas de buscar ninguno... por cierto... alguien quiere pasar por mi fotolog?? <a href="http://fotolog.terra.com.ar/ceci_mza_14">http://fotolog.terra.com.ar/ceci_mza_14</a> está muy trite últimamente... tengo que hacerle propaganda...jajaja
|
<p>yo tb tengo fotolog</p>
<p>www.fotolog.com/wolvix</p> <p>por cierto.. nu te pude postear por ke no me aparece el codigo de verificacion</p> |
<p>Gracias por pasar de todas forma... ya firmé el tuyo = )</p>
<p>Bueno... alguien tiene una poesía?? Ya se está desvirtuando la cosa</p> |
<p>no te preocupes por las desvirtuaciones, es muy normal aca, es mas, creo que es lo que mejor sabemos hacer xDD ... pero asi como desvirtuamos, podemos des-desvirtuar... en fin.. esto es del mismo libro de Borges y Bioy Casares de mi post anterior <em>Cuentos Breves y extraordinarios</em>... ya se que no es poesia,*pero es muy bueno:</p>
<p><strong><u>HISTORIA DE LOS DOS REYES Y LOS DOS LABERINTOS</u></strong></p> <p>Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un gran rey de las islas de Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó construir un laberinto tan perplejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuraban a entrar, y los que entraban se perdían. Esa obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres. Con el andar del tiempo vino a su corte un rey de los árabes, y el rey de Babilonia (para hacer burla de la simplicidad de su huésped) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó afrentado y confundido hasta la declinación de la tarde. Entonces imploró el socorro divino y dio con la puerta. Sus labios no profirieron queja ninguna, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía un laberinto mejor, y que si Dios era servido, se lo daría a conocer algún día. Luego regresó a Arabia, juntó sus capitanes y sus alcaides y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa fortuna que derribó sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey. Lo amarró encima de un camello veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días, y le dijo: "¡Oh rey del tiempo y sustancia y cifra del siglo!, en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir, ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que recorrer, ni muros que te veden el paso".<br />Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en mitad del desierto, donde pereció de hambre y de sed. La gloria sea con Aquel que no muere.<br />***********************************************<e m> R. F. Burton, The Land of Midian Revisited (1879)</em></p> |
Verdaderamnete muy bonito... ya me di cuenta de lo de las desvirtuaciones...jaja... igual gracias por la aclaración!!
|
<p>Busco en la muerte la vida,<br />salud en la enfermedad,<br />en la prisión libertad,<br />en lo cerrado salida<br />y en el traidor lealtad.<br /></p>
<p>Esta es muy linda... es un fragmento de "Busco en la muerte la vida", de Cervantes</p> |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:06:28. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.7.0
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.