Foros de ellos nunca lo harían

Foros de ellos nunca lo harían (http://foros.ellosnuncaloharian.com/index.php)
-   Chorradas, tonterías y más (http://foros.ellosnuncaloharian.com/forumdisplay.php?f=13)
-   -   El mate... (http://foros.ellosnuncaloharian.com/showthread.php?t=5724)

aldana_ 13-05-2006 01:02:33

<p><font face="Verdana">El Mate es una costumbre muy tradicional aca.. y una de mis preferidas.. Me preuntaron que hago en mi tiempo libre.. pues tomo mate!!... Quizas no todos les vean el sentido a este tema.. pero para el que le interese.. de aqui en mas.. pondre aqui un poco de informacion y tecnica sobre esta experiencia que es tomar mate.. espero lo encuentren util.. y quin no lo conoce se atreva a probarlo... Si les hace falta.. me dicen sus direcciones.. y les mando un buena yerba argentina!! jejeje* ;-)</font></p>
<p><font face="Verdana">ok.. aqui empiezo... Primero una pequeña explicación sobre este.. mas adelante..: la tecnica..</font></p>
<p><font face="Verdana">*<img src="http://stonek.com/oct2005/pat5103.jpg" alt="" /></font></p>
<p><strong><u><font face="Verdana">El Mate:</font></u></strong> <font face="Verdana" size="2"><u><strong>Una infusión Argentina</strong></u></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2"><font color="#000000">El Mate funciona como estimulante del sistema nervioso, La yerba, cuyo nombre científico es «Ilex paraguariensis», es un arbusto cuyo cultivo se halla muy extendido en Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay, y hoy en día ha dado cimiento a una industria que es fuente de riqueza nacional.<br />Del arbusto de la yerba mate, sólo es aprovechable hoja, a la que se somete a un proceso tostado y secado antes de ser envasada y vendida. Estos procedimientos son que dan lugar a la aparición de las sustancias aromáticas que caracterizan a estas hojas.</font></font></p>
<font face="Verdana" size="2">
<p><font face="verdana,arial,helvetica,sans-serif" size="2">El recipiente en el que se ceba el mate, es el "mate", que puede ser el tradicional, hecho de calabaza curada, o un jarrito de loza o enlozado, o madera. La infusión se toma con bombilla,* y se puede cebar dulce o amargo. El recipiente que contiene el agua para la cebadura es la pava, cuya agua se considera "a punto" unos grados anteriores a la ebullición. Si el agua hierve, no sirve para el mate.* Esta costumbre es bien hogareña en Argentina, aunque se ha popularizado, y actualmente hay lugares en donde se usan termos, para trasladarse con el equipo de mate, para tomarlo en cualquier lugar u ocasión.</font></p>
<p><br /></p>
</font>
<p><font face="Verdana" size="2">Distintos tipos de mates<img height="319" alt="Distintos tipos de mates" src="http://www.sitiosargentina.com.ar/images/mattez.jpg" width="469" /></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Gaucho tomando mate</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2"><img height="411" alt="Tomando mate" src="http://www.sitiosargentina.com.ar/images/Ac511_52.jpg" width="548" /></font></p>

pepejoder 13-05-2006 01:07:39

<p>habrá que probarlo.. por aqui no es conocido :|</p>
<p>*</p>

aldana_ 13-05-2006 01:10:05

<p><font face="Verdana" size="2">Aqui la técnica.. aunque hay que recalcar y bien recalcado.. que un buen mate se logra con experiencia.. asi q a no desanimarse si el primero no sale rico..jeje... Ademas.. siempre que lo preparen con ganas, humor, y cariño... de seguro saldra rico!!!.. Asi que manos a la obra!!</font></p>
<p><strong><u><font face="Verdana" size="2">Como Preparar un buen Mate:</font></u></strong></p>
<p><font face="Verdana" color="#000000" size="2">La manera habitual de preparar el mate re*quiere utensilios especiales un recipien*te, hecho ahuecando una calabaza , y la bombilla. Para preparar la infusión se coloca en el reci*piente la bombilla y se llena con yerba mate hasta casi el tope del recipiente, después se echa un chorro de agua fría y se deja que se asiente la yerba. Se vacía el recipiente de agua dejando la yerba y lentamente se echa agua que esté en su primer hervor, haciendo que el agua ca*liente extraiga en pocos minutos el sabor. Al aspirar por la bombilla, sale un líquido verdoso y amargo, cuyo sabor algunos corrigen agregando azúcar o hierbas aromáticas. De esta manera, volviendo a echar agua, la operación se repite muchas veces, has*ta*que la yerba esta "lavada" , lo que significa que ha perdido sus matices y sabor.</font></p>
<font face="Verdana" size="2">
<p><font face="Verdana" size="2">Para cebar un buen mate se recomienda utilizar una calabaza de tamaño y boca grandes. (Los vasos de vidrio, porcelana. enlozados o de aluminio, no son tan apropiados). Las bombillas con boquilla de oro se estiman como inmejorables.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Una forma de "curar una calabaza para matear: Librar la calabaza de toda adherencia interna; lavarla, llenarla de yerba y echarle agua caliente; dejarla llena un día, y repetir la operación. Se procede así dos o tres días, a fin de que el mate se impregne y queden taponados sus poros. Después de cada mateada el mate debe ser lavado y secado.</font></p>
<!--mstheme--><!--msthemelist--></font>

CNL 13-05-2006 01:34:30

Prepárale uno a pepe...

aldana_ 13-05-2006 01:52:16

si!!.. le prepararé un muuuyyy rico!!!!!! :D

aldana_ 13-05-2006 01:53:16

alguien mas quiere? :-)

assault_suite 13-05-2006 02:03:47

Pues aqui en paraguay tomamos el tereré... que es como el mate pero con agua fría...

wolvi 13-05-2006 08:52:42

<p>yo solo tomo te</p>
<p>no me gusta el mate</p>

tajuru 13-05-2006 09:08:59

ya sabes q yo tb kiero<br />adoro las infusiones ^^<br /><br /><br />voy a investigar odnde comprar la calabaza ya hecha :D<br /><br />contanos mas cosas aldana q es interesantisimo

wolvi 13-05-2006 09:30:41

<p>pero no es necesario ke sea en esa calabaza.. puedes hacerlo en un tazon</p>

Kakarot 13-05-2006 12:53:54

Pero es como menos propio no?

Takko 13-05-2006 15:36:33

<p>aqi con tanto argentino qe hay, y como son adictos a eso del mate pues es bastante conocido. por cierto no soporto las infusiones, me dan arcadas. un saludo.</p>
<p>ostias!! kakarot!! cuanto tiempo!!</p>

pepejoder 13-05-2006 16:50:28

pues yo no lo he probado y megustaria saber como sabe... así que buena idea CNL.. a ver si aldana me prepara uno... :D

aldana_ 13-05-2006 17:10:34

<p>*# mm.. no.. prepararlo en un tazon no es lo mismo... el ¨mate¨ (objeto en si) tiene ciertas caracteristicas propias... segun sea de calabaza, madera, le da cierto sabor y propiedad al mate...</p>
<p>*# En cuanto al Tereré tambien es muy conocido aca.. La caracteristica de este es que es un mate con agua fría..En el norte de Argentina, se ha cambiado esta costumbre tipica paraguaya, y se la toma con jugo. en vez de agua.. terere de jugo de naranja, manzana, pomelo, etc.. y bien frío con mucho hielo.. generalmente se lo toma en verano para apaciguar el calor...</p>
<p>*# Segun los gustos, el mate puede variar.. como ya dije antes, se puede tomar amargo o dulce.. Pero tambien hay gente que lo toma con leche caliente en vez de agua. o sino con agua y miel, o canela.. o con yerbas saborizadas.. ¨yuyitos¨, hierbas aromáticas, café, etc...</p>
<p><font color="#000000" size="2">*# El mate, como ya he mencionado, funciona como un estimulante del sistema nervioso. Su acción es análoga a la del Café o el Te, ayuda a la digestión y a la actividad cerebral. Su gran valor energético es la abundancia en Vitamina C. Contiene Alcaloides y Mateina (Cafeína).</font></p>
<p><font size="2">*# Una pequeña curiosidad: Al ser inicialmente una infusión de origen campesino, el mate tiene un cierto lenguaje empírico, según este sea cebado:</font></p>
<p><font color="#000000">*Mate muy caliente: <em>"Yo también estoy ardiendo de amor por ti"</em><br />*Mate hirviendo: <em>casamiento</em><br />*Mate lavado: <em>calabazas o "a tomar mate a otro lado".</em><br />*Mate con café: <em>ofensa perdonada</em></font></p>
<p><font color="#000000">*Mate con canela: <em>ocupas todos mis pensamientos.</em><br />*Mate frío: <em>" me eres indiferente". Indicio de desprecio. </em>*<br />*Mate muy dulce: <em>"¿Qué esperas para hablar a mis padres?".interés</em><br />*Mate tapado: <em>rechazo</em><br />*Mate espumoso:*<em>cariño verdadero</em></font>*</p>
<p>*mate con cáscara de naranja: <em>ven a buscarme</em></p>
<p><em>*</em>mate con leche:<em> estima</em></p>
<p>Bue.. he aqui un poco mas sobre el mate.. Mas adelante pondré mas técnicas, o estilos, gustos, etc..</p>

wolvi 13-05-2006 17:19:56

<p>tajuru..</p>
<p>kieres un mate con canela</p>

Kakarot 13-05-2006 17:23:33

que romantico wolvi xD<br /><br />Pos ya ves Takko, he vuelto a caer en el vicio, creí que podria dejarlo pero nO! xD

wolvi 13-05-2006 17:25:51

jajajaja... nadie se puede recuperar de esto... kakarot

aldana_ 13-05-2006 17:53:53

<div style="FONT: 10pt arial"><strong><u><font size="3">....de Lalo Mir en el programa "Lalo Bla Bla" Radio Mitre</font></u></strong></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>¨El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca. Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed. Es más bien una costumbre, como rascarse.</strong></font></span></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>El mate es exactamente lo contrario que la televisión: te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo...</strong></font></span></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es "hola" y la segunda "¿unos mates?".</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /></span></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros.</strong></font></span></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar. En verano y en invierno.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /></span></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos; los buenos y los malos.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide. Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo. Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón.</strong></font></span></div>
<div><font size="3"><strong>*</strong></font></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente pregunta, cuando no hay confianza: "¿Dulce o amargo?". El otro responde: "Como tomes vos".</strong></font></span></div>
<div><font size="3"><strong>*</strong></font></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da. La yerba no se le niega a nadie.</strong></font></span></div>
<div><font size="3"><strong>*</strong></font></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular. Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres.</strong></font></span></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos. No es casualidad. No es porque sí. El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que ha descubierto que tiene alma. O está muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera.</strong></font></span></div>
<div><font size="3"><strong>*</strong></font></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un mate solo. Pero debe haber sido un día importante para cada uno. Por adentro hay revoluciones.</strong></font></span></div>
<div><font size="3"><strong>*</strong></font></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores...</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena. La charla, no el mate.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y es la sinceridad para decir: ¡Basta, cambiá la yerba!".</strong></font></span></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font size="3"><strong>Es el compañerismo hecho momento.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Es la sensibilidad al agua hirviendo.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Es el cariño para preguntar, estúpidamente, "¿está caliente, no?".</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Es la modestia de quien ceba el mejor mate.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Es la generosidad de dar hasta el final.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Es la hospitalidad de la invitación.<br />Es la justicia de uno por uno.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Es la obligación de decir "gracias", al menos una vez al día.</strong></font></span><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><br /><font size="3"><strong>Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones que compartir. ¨</strong></font></span></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><strong><font size="3"></font></strong></span></div>
<div><span style="FONT-SIZE: 13.5pt; COLOR: navy"><font color="#000000" size="3"></font></span></div>

STURM 13-05-2006 22:32:16

Yo tb quiero uno para probar. Las unicas infusiones q suelo beber son la tila, la manzanilla y el tomillo

assault_suite 13-05-2006 23:43:55

Aqui al terere con jugo de naranja se lo llama terere ruso... ni idea, no creo que en rusia lo tomen! Pero existe la maldita costumbre aqui de que cuando algo es raro, le ponen, por ejemplo, guiso musulman, tallarin africano, mate frances... por dar ejemplos (no reales, por supuesto)...

wolvi 14-05-2006 02:11:46

<p>tallarin africano???</p>
<p>jajaja muy buen nombre</p>

Japofran 14-05-2006 02:36:10

Tengo un amigo acá en España que es adicto, se compró el mate y todo. Él es fan de Calamaro y todo lo argentino. :-P Charles Darwin, el que desarrolló la teoría de la evolución, se debió poner ciego a mate durante su viaje con el Beagle, la mayor parte fue por sudamérica.

CNL 14-05-2006 02:46:49

<p>Exacto, por eso luego desarrolló su estúpida teoria.</p>
<p>:-P</p>

wolvi 14-05-2006 03:08:51

exacto... si .. dios creo el universo..

tajuru 14-05-2006 09:03:59

q dios??? wolvi

JJLA 14-05-2006 10:31:15

Aldana_ , siento cambiar las tradiciones pero el mio lo quiero frio o del tiempo ( no se en otros lugares pero aqui* "del tiempo " quiere decir a temperatura ambiente ). A la proxima invito yo . :-)

wolvi 14-05-2006 16:28:05

yo

aldana_ 14-05-2006 16:43:41

no hay problema JJLA, a mi tb me gusta frío.. ire a preparar uno, pero lo prefieres de agua o de jugo? *:-)

wolvi 14-05-2006 17:08:38

<p>con jugo??</p>
<p>primera vez ke lo escucho. y jugo de ke</p>

aldana_ 14-05-2006 17:20:21

<p>mm.. ya me tendria que haber imaginado que no habias leido lo q escribi sobre el Tereré.. jeje</p>
<p>bue.. con jugo de lo que quieras.. con jugo de naranja es muy rico, tambien con jugo de pomelo... yo a veces hago uno que es de jugo de natanja y *frutilla. o con muchos sabores (pero estos ya son jugos ´artificiale´ de sobrecito)un jugo Mix tropical con justos de hasta 6 frutas.. es riquisimo... y con mucho hielo es especial para los veranos de aqui que son muy calurosos..</p>
<p>pero lo puede hacer con cualquier jugo. o solo con agua, o con agua y hierbas aromáticas tb...</p>

Japofran 14-05-2006 18:45:26

¿Con whisky?

assault_suite 14-05-2006 19:32:42

No pues Japo... whisky con yerba y bombilla...

wolvi 14-05-2006 19:37:36

jajajajaja.... ya se estan poniendo drogos

HoSeH 14-05-2006 19:45:49

Yo he probado el MaTe...Mi primo fue allá y se trajo de eso y me dio para probar...El ke yo probé estaba amargo,pero no disgustaba...Todos son amargos?

HoSeH 14-05-2006 19:48:56

<p>Debo leer todo bien antes de postear...</p>
<p>Yo preferiaria probar MaTe dULce,pero no creo ke mi primo tenga de eso...T_T MaLa SuErTe</p>

aldana_ 14-05-2006 20:54:03

<p>si.. yo con mis compañeros de la facultad tomamos mate dulce con café.. me dicen que el que yo preparo es muy rico. asi que les doy las indicaciones de como lo hago yo para que ustedes prueben en sus casa:</p>
<p><u>MATE DULCE CON CAFE</u>:</p>
<p>* Como ya sabe ponga a calentar agua en la pava hasta su punto, unos grados antes del hervor. </p>
<p>* En el termo colocar*dos cucharadas*de café (el instantaneo no!), cafe de filtro.., y* edulcorante liquido una cuchara, una cuchara y media, segun el gusto.. en realidad yo no mido el edulcorante con cucharas sino con las tapitas mismas de la botella de edulcorante: 2 tapitas..</p>
<p>*En el mate (recipiente) agregar la yerba (ultimamente utilizo yerba Romance suave),</p>
<p>*..acomodar la yerba con unos pequeños golpes al costado del mate (esto es para separarel palo, de las hojas y del polvillo.. pero si no lo quieren hacer da igual) </p>
<p>..y agregar una cucharadita de cafe y una de azucar comun.. acomodar la bombilla como ya se ha explicado antes.. y comenzar a cebar!!.. </p>
<p>Un rico mate para activar las neuronas y despertarnos para el estudio!! jejejeej!!!* :P</p>

HoSeH 14-05-2006 21:03:22

AsiASsSs....Le preguntaré a mi primo si le kedan mas de esas jierbas,jeje...

wolvi 14-05-2006 21:05:09

he probado el mate con leche.. ese si es bueno

tajuru 14-05-2006 21:33:21

yo para estudiar tomo earlgrey<br />q es te negro con bergamota, esta rikisimo

Japofran 14-05-2006 22:58:23

A mí no me van mucho las infusiones de agua, pero las de leche son otro cantar. Hablando de té en vez de mate, una vez probé un té paquistaní de leche -negro creo- que estaba muy bueno. Y una de mis bebidas favoritas es el té americano: té negro, leche, canela, una rodajita de limón con corteza y... whisky. :-D (Por cierto, nunca bebo whisky solo ni siquiera con refresco [soda], a ver si os vais a creer que soy un borracho. :-P ) El mate normal, de agua y sin nada más, sí lo he probado en casa de mi amigo filoplatense, pero como dije las infusiones amargas de agua no son lo mío.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 14:15:58.

Powered by: vBulletin, Versión 3.7.0
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.