Foros de ellos nunca lo harían

Foros de ellos nunca lo harían (http://foros.ellosnuncaloharian.com/index.php)
-   ¡No me funciona un juego! (http://foros.ellosnuncaloharian.com/forumdisplay.php?f=9)
-   -   Como correr Juegos Viejos en un PC Nuevo (http://foros.ellosnuncaloharian.com/showthread.php?t=4282)

SuperHuevis 13-08-2004 17:50:16

Un tema que creo de interés para todos es como correr juegos viejos en nuestro nuevo sistema operativo Windows XP. Pues existen barias maneras.<br />
<br />
La más rápida es probar el modo de compatibilidad de Windows XP que empieza desde Windows 95 hasta Windows 2000, algunos juegos de MS-DOS corrían perfectamente en Windows 95 porque el sistema fue preparado para ello, como DOOM. Esta herramienta deja mucho que desear porque depende del hardware de su maquina para la compatibilidad pero a veces es muy efectiva. Funciona de la siguiente manera: Crean un acceso directo a la aplicación que desean correr, luego pulsan con el botón derecho del ratón sobre el acceso directo y escogen propiedades, buscan la plantilla compatibilidad y ajustan los parámetros, por supuesto llaman a la aplicación por ese acceso directo, si la aplicación es de MS-DOS pueden ajustar otros parámetros en el resto de las pestañas como memoria virtual modos de video, etc.<br />
<br />
La mas efectiva es usar una Maquina Virtual PC o Emulador de PC para PC, raro no, estos son programas que emulan un hardware mas pequeño pero muy compatible en una ventana de Windows XP (También se pueden usar a pantalla completa), incluso pueden usar discos virtuales e instalar múltiples sistemas operativos dentro de tu Windows XP. Un ejemplo es Virtual PC de la misma Microsoft, este programa te permite crear un disco virtual e instalar en el un sistema operativo verdadero como MS-DOS, Windows 95 e incluso Linux y el propio Windows XP y ejecutar este sistema en una ventana de Windows XP. Por supuesto si instalan y corren un juego sobre esta emulación en su Sistema Operativo Nativo pues no tendrán ningún problema. Cada Maquina Virtual PC tiene sus propias características y configuraciones, pero por lo general están muy bien documentadas en nuestro idioma el español.<br />
<br />
Aquí unos links de Maquinas Virtuales en para que empiecen a probar:<br />
<br />
Microsoft Virtual PC: http://www.microsoft.com/spain/windowsxp/virtualpc/<br />
<br />
Bochs: http://bochs.sourceforge.net/<br />
<br />
DosBox X86 emulator: http://dosbox.sourceforge.net/news.php?show_news=1<br />
<br />
La primera es la mejor pero la ultima con la fachada D-Fend esta más dirigido a los juegos MS-DOS.<br />
<br />
Disfruten sus Juegos SuperHuevis.

SuperHuevis 13-08-2004 17:51:59

Microsoft Virtual PC 2004:<br />
<br />
Llego a mis manos la versión completa en español de Microsoft Virtual PC 2004 v6.2 con el Virtual Machine Additions (en http://www.microsoft.com/spain/windowsxp/virtualpc/ pueden bajarse un demo completo de 45 días, sin el Virtual Machine Additions), esta maquina virtual te permite crear perfiles con discos duros virtuales para montar cualquier sistema operativo de PC, emula un hardware con las siguientes especificaciones: Video: S3 Trio 32/64 PCI, Sonido: Sound Blaster 16 PCI, Red: Intel Eternet 10/100 21140, Memoria hasta 408 megas, Disco duro: 3 (tres) de tamaño variable (tantos como espacio tengas disponible), Unidad de CD: Compatible IDE, Diskette: 1.44 3 ½, Puertos seriales: 2 (dos), Puerto paralelo: 1 (uno), Ratón: PS2 compatible, Rom Bios: Intel, Posibilidad de leer casi cualquier imagen de Disco o CD. Esto es compatible con todos los sistemas operativos Microsoft (apoyados con los drivers contenidos en Virtual Machine Additions), MS-DOS, Windows 3.0, Windows 3.11, Windows 95, Windows 98, Windows ME, Windows NT, Windows 2000 y Windows XP, además de otros como OS/2 Warp en todas sus versiones y Linux en todas sus versiones. Yo he montado ya MS-DOS 6.22, Windows 3.11 para trabajo en grupo, Windows 98, OS/2 Warp 4.0, Windows 2000 y Linux RedHat 9.0, corren de manera impecable y con todo el hardware reconocido (incluso instale el driver de Sound Blaster 16 para DOS y funciona perfecto como también funciona mi impresora HP 995 cxi con su driver DOS). Que tiene esto que ver con nosotros?, pues poder jugar cualquier juego para cualquier plataforma PC sin recurrir a recovecos e inventos raros, simplemente los montamos sobre su sistema operativo nativo y corren perfectamente (estoy jugando el original de Prince of Persia PC con su sonido original AdLib sobre mi perfil MS-DOS 6.22). Espero se diviertan tanto como yo con este programa. (Para los investigadores, esta maquina te permite hacer pruebas sobre un sistema virtual sin dañar el sistema real).<br />
<br />
SúperHuevis.

SuperHuevis 13-08-2004 18:09:26

DosBox X86 emulator:<br />
<br />
http://dosbox.sourceforge.net/news.php?show_news=1<br />
<br />
<br />
Esta<br />
maquina virtual no es tan completa y fácil de usar como la anterior, pero para los que quieran probarla les recomiendo que bajen también la fachada D-Fend que se encuentra en la misma pagina de la maquina virtual DosBox X86 emulator que les doy al principio, mas el archivo comprimido para ponerla en lenguaje español. Instalen el DOSBox x86 Emulator 0.61.exe, luego el D-Fend 1.0.exe, descompriman el archivo Spanish.zip en el directorio donde se instalo el D-Fend, ejecuten el D-Fend desde su acceso directo, toquen la pestaña Help luego la opción language escojan Spanish. Luego de hacer esto, usarlo es tan fácil como seguir el asistente que D-Fend trae incorporado, este le permite crear fácilmente perfiles para los juegos viejos para MS-DOS instalados en el disco duro de su maquina.<br />
<br />
Pero si quieren una más fácil rápida y placentera de jugar cualquier juego en cualquier plataforma PC (no solo MS-DOS), Usen Microsoft Virtud PC 2004 y no se arrepentirán.<br />
<br />
Su amigo SúperHuevis.

SuperHuevis 13-08-2004 18:23:41

Los sistemas operativos:<br />
<br />
Se me olvidaba, para poder armar una maquina virtual de Microsoft Virtual PC 2004 deben poseer los discos de instalación (o CDs) del sistema operativo que quieren montar en dicha maquina virtual. Si no los tienen déjenme un mensaje y se los paso con gusto por Messenger (el MS-DOS 6.22 solo tiene 3 discos de 3 ½ de 1.44mb). Mi dirección de correo es warpservice@cantv.net.<br />
<br />
Como generalmente me conecto de noche les recomiendo entrar en la pagina http://www.movilnet.com.ve/home.jsp y enviarme un mensaje gratuito al Teléfono Móvil (Celular) 7171375 yo siempre estoy en la computadora en Internet pero no conectado a Messenger, de esa manera algo como: “Epa SúperHuevis si estas cerca de la computadora podrías conectarte para enviarme un programa por Messenger en este momento que estoy en línea. Tu amigo Schnauzer”. Los ayudaría a hacerse con los programas que necesiten, pues no tengo problema con dejárselos transmitiendo mientras hago mis cosas cotidianas.<br />
<br />
Por cierto visiten el foro que modero en la sección “Ideas” tema “Súper Juegos Viejos en 3D (Acción en Primera Persona)” de seguro se divertiran.<br />
<br />
Siempre a su orden SúperHuevis.

Schnauzer 14-08-2004 02:21:55

Creo que ahora si no hay escusa para dejar a un lado los juegos viejitos.

LGSZeros 14-08-2004 04:07:12

Yo tengo una duda, a lo mejor es un poco tonta pero es que a estas horas la mente ya no me funciona en condiciones. Me he bajado el Virtual PC Trial, he creado un equipo virtual con Win98 y el disco duro virtual dentro de Mis Documentos, y aquí es donde viene mi duda... ¿Cómo hago ahora para abrir el juego que quiero o para montarlo dentro del disco duro virtual?.<br />
Gracias.

LGSZeros 14-08-2004 05:09:56

Vale, creo que ya sé por que no podía acceder a la unidad C: desde el disco duro virtual, porque mi disco duro es NTFS y Windows 98 sólo reconoce FAT >__<. Yo creo que es esa la causa, si no es esa corregidme. ¿Qué puedo hacer entonces? he pensado en hacer alguna partición FAT o algo así pero la verdad es que no lo tengo muy claro :S

SuperHuevis 14-08-2004 09:58:49

Amigo LGSZeros una de las ventajas mas grandes de Microsoft Virtual PC 2004 es que también emula las unidades de CDs y los discos de 3 ½ simplemente instala el juego en tu PC Virtual y ya. Ahora si lo que quieres es compartir archivos entre tus dos sistemas operativo (el anfitrión y el virtual) Microsoft Virtual PC 2004 también emula la red eternet (debes tener tarjeta de red instalada) crea un recurso compartido en el PC Virtual y copia allí los archivos desde el PC Real (si tu Windows anfitrión es XP y el virtual es 95,98 o ME usa el asistente para redes caseras de Windows XP sigue los pasos y crea el disco para las estaciones al final, inserta y corre este disco en el PC Virtual para que Windows 95,98,ME puedan ver a Windows XP en la red).Microsoft Virtual PC 2004 puede tener hasta cuatro PC Virtuales corriendo en red en la misma maquina utilizando los protocolos NetBIOS, IPX, TCP/IP y otros menos conocidos. Esto rompe las barreras de los tipos de particiones pues diferentes sistemas operativo usan diferentes tipos de particiones y te permite transferir archivos de un PC Virtual Windows 98 a un PC Virtual Linux, OS2 o a un anfitrión Windows XP o Windows 2000 sin problemas. Yo conecte incluso un PC Virtual MS-DOS corriendo Lan Manager bajo el Protocolo NetBIOS. Párese complicado pero no lo es. Por otro lado Microsoft Virtual PC 2004 también lee casi cualquier formato de imagen de disco, por tanto puedes crear una imagen (ISO por ejemplo) de tus archivo e insertarlos como un CD en tu PC virtual, este es un método censillo de trasferir archivos entre las PCS Virtuales y el anfitrión sin tener tarjeta de red. (Te recomiendo Nero o WinImage, muy difundidos en Internet para crear las imágenes de disco). Espero te sirva esta pequeña introducción a Virtual PC 2004, pero Microsoft ofrece un extenso manual en la misma pagina de donde te bajaste el Microsoft Virtual PC 2004 Trial todo detallado con lujo, es largo pero muy apreciable y en total español.<br />
<br />
SúperHuevis.<br />

SuperHuevis 06-06-2005 17:58:12

Veo muchas preguntas sobre lo mismo. Si quieren correr juegos viejos sin ningun problema lean esta seccion.<br />
<br />
Su amigo SuperHuevis.

SuperHuevis 03-07-2005 02:15:56

Recuerden que las maquinas virtuales no son un recoveco para correr programas viejos, si no, todo un emulador de PC para PC, por tanto son un poco mas difíciles de usar pero les permiten hacer cosas que los recovecos ni siquiera sueñan con hacer. Esto es para aclarar dudas de complejidad en mis explicaciones, POSTEADAS por otras personas en otras partes del foro.<br />
<br />
Su amigo SuperHuevis.<br />

lancero 03-07-2005 21:07:47

por favor necesito usar dosbox 0.63 y no se como hacerlo para usar panzer general, alguien me podria dar una ayuda? se los agradeceria. saludos

SuperHuevis 06-07-2005 19:11:35

Si miras un poco mas arriba en este POST explico que el D-Fend 1.0.exe es el complemento ideal para el DOSBox x86 y esta para descargar en la misma pagina http://dosbox.sourceforge.net/news.php?show_news=1 este programa también tiene un plugins que lo pone en español. Instala el DOSBox x86, luego instala el D-Fend, montale el plugins que lo pone en español, córrelo, el te pregunta donde esta el DOSBox x86, dale la ruta. Lo demás es soplar y hacer botellas pues el trae un asistente que te guía por el proceso de configurar cualquier juego basado en MS-DOS. Mas fácil no se puede, el D-Fend es un front-end que tapa la complejidad de configurar el DOSBox x86 y ademas en una base de datos de múltiples configuraciones, con lo cual podrás ajustar parámetros para diferentes juegos de manera muy fácil y tenerlos todos a un toque de ratón. Espero esto te ayude.<br />
<br />
Tu amigo SuperHuevis.<br />

SuperHuevis 23-08-2005 20:49:13

En mi siguiente post les diré como intercambiar archivos entre el Microsoft Windows XP y el Microsoft Virtual PC 2004 en una Maquina Virtual MS-DOS, sin red, sin discos (ni reales ni virtuales), de manera directa con un poco de imaginación y recovecos del MS-DOS y el Microsoft Virtual PC 2004.<br />
<br />
SuperHuevis.<br />

VaderIII 25-08-2005 04:07:16

Explicate mas breve ya que no te entendi nada.

SuperHuevis 14-09-2005 17:25:05

A que te refieres VaderIII al DOSBox o al Microsof Virtual PC 2004.<br />
<br />
SuperHuevis.

Tiancris 15-09-2005 00:05:54

Para usar juegos de DOS con WinXP los ejecuto con DosBox, este programa me da excelentes resultados (por lo menos con los juegos que tengo).<br />
<br />
Otro programa que utilizo es el SCUMM VM, que es sólo para los juegos de LucasArts (la dirección para bajarlo es http://www.scummvm.org). Este programa está BUENISIMO y para los juegos de Lucas creo que es mejor que el DosBox. Con este programa he podido jugar al Maniac Mansion, Monkey Island, Indiana Jones ¡todos con sonido!

SuperHuevis 20-11-2005 00:16:06

A mis amigos del foro “Ellos nunca lo harían” pueden hacer sus peticiones a mi nueva dirección warpservice@gmail.com y disfrutar como tantos otros de juegos y sistemas operativos.<br />
<br />
Su amigo SuperHuevis.

SuperHuevis 20-11-2005 00:37:41

El Microsoft Virtual PC 2004 cuenta con un soporte muy bueno para MS-DOS llamado Virtual Machine Additions para MS-DOS, el cual monta los drivers para el ratón, el CD-ROM y abre una comunicación para redes, el problema es que esta ultima no funciona porque el MS-DOS es mono usuario, el truco es instalar el Windows 3.11 para trabajo en grupo, el cual cuenta con soporte para red de MS-DOS, aun cuando el Windows 3.11 para trabajo en grupo no es soportado por los Virtual Machine Additions y por tanto no existe un driver para tarjeta de red compatible en la lista, puedes montar los NE2000 o compatibles (aunque cualquiera sirve), esto no hará que funcione la red del Windows 3.11 para trabajo en grupo, pero monta el FSHARE y los comandos NET en MS-DOS lo que en combinación con el Virtual Machine Additions para MS-DOS, puedan abrir una puerta de acceso entre el emulador y el sistema operativo anfitrión, en consecuencia puedes crear una unidad de red en el sistema operativo anfitrión y transferir de manera directa archivos al MS-DOS. “GENIAL NO”.<br />
<br />
SuperHuevis.<br />

monthy 22-11-2005 01:02:05

Saludos en primer lugar :P<br />
Yo recomiendo el GR-lida como alternativa del D-Fend. Ya que el GR-lida puede manejar los dos emuladores más comunes al mismo tiempo como son el Dosbox y el Scummvm y le viene bien a usuarios como Tiancris que utilizan los dos.<br />
<br />
dirección del programa:<br />
<a href="http://www.laisladelabandoware.com/grlida.php" target="_blank" class="postlink">GR-lida</a><br />

kejardin 22-11-2005 02:26:49

Monthy, saludos.<br />
<br />
Para el que no lo sepa pero lea esto, monthy es el webmaster de una página amiga llamada:<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
http://www.laisladelabandoware.com

SuperHuevis 22-11-2005 22:41:38

Bienvenidos a este post, la verdad no conozco el GR-Lida pero con tantos programas en Internet uno siempre aprende algo nuevo, lo usare y les daré mi opinión mas adelantes, aunque por lo que aparece en la pagina “La Isla del Abandoware” (una pagina muy completa por cierto, los felicito) tiene pinta de ser algo muy bueno. Yo sigo teniendo como preferencia las Maquinas Virtuales porque funcionan muy bien, y los discos virtuales que creas son imágenes de disco totalmente portables a otras computadoras con tan solo volver a montar el emulador, me explico: tú montas un montón de juegos MS-DOS en un disco virtual que funcione con la Microsoft Virtual PC 2004, los juegos de MS-DOS no ocupan mucho, por muy grandes que sean como DUKE NUKEM 3D, por tanto estas imágenes o discos virtuales pocas veces superan lo que cabe en un CD, entonces instalas la Maquina Virtual en la computadora de un amigo y bajas el disco virtual, lo enlazas, y ya tu amigo esta jugando, no importa la configuración de su computadora porque el juego corre en la maquina virtual (algo así como el java) además puedes hacer lo mismo con cualquier sistema operativo que corra en un PC, lo que le da una utilidad mas allá del juego. Yo siempre digo: “nada corre mejor que en su propio sistema operativo”. En contraparte las Maquinas Virtuales exigen un Hardware potente.<br />
<br />
Su amigo SuperHuevis.<br />

STURM 22-11-2005 23:06:38

Cuanto tiempo monthy

SuperHuevis 25-11-2005 00:58:29

Epale chamo como estas, otra ves por aquí para conversar un poco más con ustedes acerca de video juegos. Espero que hagamos que estos post sean interesantes con nuestras opiniones.<br />
<br />
SuperHuevis.

SuperHuevis 09-03-2006 00:00:10

<p>Saludos otra vez por aqui, esperando preguntas.</p>
<p>Su Amigo SuperHuevis.</p>

SuperHuevis 10-03-2006 00:57:17

<div>Al igual que nuestro amigo Killerman, me he dado cuenta que existen muchas dudas sobre los mismos temas, sobre todo con las personas nuevas en el foro, por eso los hemos estado dirigiendo a este post para que lo lean de manera detallada y las aclaren.</div>
<div></div>
<div>Siempre a la orden su amigo SuperHuevis.</div>

Japofran 22-03-2006 01:22:16

Gracias por poner tu sabiduría al servicio de los necesitados, amigo SuperHuevis. Hay un lugar en el Walhalla para ti.<br /><br />Yo he adoptado otra solución más directa y rudimentaria de la que creo que no has hablado, en parte porque mi ordenador es una castaña y con un emulador de por medio cualquier juego podría ralentizarse. Ni siquiera tengo instalado WinXP o Win200 (tengo poca RAM), sino Win98SE (que como sabes no es sino DOS 7 con WIN.COM encima), pero aun así hay algunos juegos antiguos que no funcionan ni siquiera iniciando en modo DOS, por incompatibilidades entre versiones del DOS y de los controladores.<br /><br />Así que sencillamente creé una partición FAT16 (con Partition Magic) e instalé allí mi viejo DOS 6.22, que tenía aparcado en sus disquetes (parece que también puede bajarse en esta página). Esta solución suscita unos cuantos detalles técnicos para llevarla a la práctica (aunque una vez instalado es lo más fácil de usar), así que si alguien opta por ella (porque tenga un ordenador lento como me pasa a mí o porque sienta nostalgia del sistema DOS que nunca se colgaba, como me pasa a mí) y tiene dudas, que pregunte. Si se me olvida pasarme por este hilo y nadie más puede contestar la duda, podéis mandarme un mensaje personal. Saludos.

SuperHuevis 28-03-2006 01:09:35

Amigo Japofran tu idea es muy buena y la verdad no existe una mejor solución para correr un programa que correrlo en su plataforma original. Seria bueno que dedicaras un poco de tiempo para planificar una explicación bien estructurada de cómo hacerlo con Partition Magic para los que no quieran reinstalar los dos sistemas operativos, y yo me comprometo a explicar como instalar los dos sistemas operativos en la misma maquina desde cero, así todos colaboramos a engrandecer el post un poco mas. De todos modos recuerda que esta solución tiene la desventaja de no ser transportable y solo le sirve de manera independiente al que la aplique en su maquina cosa que no sucede con las maquinas virtuales, pero como hacías acotación es una buena solución para el que tenga maquinas mas viejitas o poco potentes. Propuestas como la tuya de buena calidad para postear son las cosas que uno espera que siempre pasen en sitios de aprendizaje como este, te felicito y espero prontas y nuevas acciones de tu parte.

Tu amigo SuperHuevis.

Japofran 28-03-2006 16:44:56

Vale amigo SuperHuevis, recojo el guante. A ver si me pongo esta noche a escribirlo.

SuperHuevis 29-03-2006 22:04:55

<p>OK. Yo posteare lo mio en esta semana.</p>
<p>SuperHuevis.</p>

Japofran 30-03-2006 17:27:23

Bueno, he tenido menos tiempo libre del que pensaba pero por fin estoy aquí. En este post explicaré cómo hacer para instalar DOS (el sistema operativo para el que están diseñados los juegos antiguos), y luego poder arrancar el ordenador tanto en DOS, si queremos ejecutar algún juego antiguo, como en Windows normalmente. Esto no se trata de una emulación de DOS como la que realizan DOSBox u otros programas, sino de instalar el verdadero DOS de la misma forma que estaba instalado en los ordenadores antiguos antes de que llegara el Windows 95. Yo explicaré los conceptos generales que conozco y la solución que yo adopté, incluyendo algunos problemas muy específicos que me encontré y que fueron difíciles de resolver incluso con ayuda experta, para que los que lean esto no tengan que darles tantas vueltas como les di yo. Hay que tener en cuenta que mi versión del Windows es la 98SE, no sé hasta qué punto mis soluciones son válidas para versiones posteriores. Las alternativas que yo no conozco y otros conceptos los podrá explicar mejor SuperHuevis, que es el experto.<br /><br />Lo primero si vamos a querer tener dos sistemas operativos instalados en el mismo disco duro (el DOS y el que tengamos, supuestamente Windows) es dividir (&ldquo;particionar&rdquo;) el disco. Tanto si el disco no está particionado todavía como si en efecto ya lo está, tenemos que crear una nueva partición que reservaremos para el DOS. El programa más famoso para hacer esto es el Partition Magic, aunque no es gratuito; supongo que habrá otros. El Partition Magic es fácil de usar e intuitivo, y hay tutoriales sobre su manejo que se pueden consultar en Internet, por ejemplo<br /><br />http://www.hispazone.com/conttuto.asp?IdTutorial=56 <br /><br />Hay que tener claro un par de conceptos básicos que explicaré a continuación. Primero, las particiones pueden ser primarias o extendidas. Los sistemas operativos necesitan estar instalados en una partición primaria, mientras que en las extendidas podemos guardar datos pero desde ellas no podemos arrancar ningún sistema operativo. Cada partición primaria corresponderá siempre a una unidad lógica, mientras que una partición extendida puede corresponder a una unidad o estar dividida en varias. (Una unidad es representada en DOS y Windows con una letra seguida de dos puntos, por ejemplo C:.) Por último, aunque haya más de una partición primaria en un disco duro, sólo una de ellas estará activa a la vez. El sistema operativo que se encuentre en la partición primaria activa del disco de arranque será el que se cargue en cada momento.<br /><br />El otro aspecto importante es que cada partición puede tener un sistema de organización de archivos distinto. El sistema de organización depende del sistema operativo: el DOS usa FAT16; el Windows 95/98/Me usa FAT32; y el Windows XP/2000/NT usa NTFS. Muchas veces los sistemas operativos más avanzados pueden trabajar con sistemas de organización antiguos, aunque yo no sé exactamente en qué casos, o si esto ocurre siempre. Sí sé que el Windows 95/98 puede leer particiones FAT16.<br /><br />Por tanto, lo que necesitamos es crear una nueva partición primaria con sistema FAT16. Una vez que la tengamos no tenemos más que instalar en ella el DOS. Un sistema operativo es como un programa, y para instalarlo no hay más que seguir las instrucciones que nos vaya dando el programa de instalación. Yo conservaba los discos de instalación del DOS 6.22, pero este mismo sistema también puede bajarse en esta misma página, en la sección de Utilidades / Aplicaciones. También hay soluciones como por ejemplo el FreeDOS, un sistema operativo gratuito que según sus desarrolladores es completamente compatible con el antiguo DOS, y que puede bajarse en<br /><br />http://freedos.sourceforge.net/freedos/files/<br /><br />Ahora que ya tenemos el DOS instalado nos queda saber cómo hacer para elegir el sistema con el que queremos arrancar en cada momento. La solución que yo he adoptado es extremadamente sencilla. He dejado activa la partición del Windows, para que en principio el ordenador arranque en ese sistema, y para arrancar en DOS lo hago con un disquete. Como el DOS sólo puede leer la partición FAT16, no las FAT32 ni las NTFS, cuando arranquemos el DOS éste sólo detectará la partición propia, cuyo nombre de unidad será C:, distinto del nombre que tendrá esa misma unidad cuando la veamos desde Windows. Es decir, probablemente podamos manipular la partición de DOS desde Windows, pero no la de Windows desde DOS porque no será FAT16.<br /><br />Ya tenemos el DOS instalado y sabemos cómo arrancarlo, por lo que podemos ponernos a usarlo en seguida. Sin embargo, para ejecutar juegos todavía tendremos otro problema espinoso: el sonido. Los juegos de DOS no están preparados para usar las tarjetas de sonido actuales, que antes no existían y son incompatibles con las antiguas. La solución usada por el DOSBox o por el Windows 95/98 cuando arranca en &ldquo;modo DOS&rdquo; es simular una antigua tarjeta SoundBlaster 16, es decir, hacer creer a los programas de DOS que esa tarjeta está conectada, cuando en realidad ni siquiera existe físicamente, sino que es virtual.<br /><br />El Windows 95/98 hacía esto, por ejemplo, mediante unos controladores que venían con los demás de la tarjeta de sonido. Lo que hay que buscar es un archivo llamado SBINIT.COM (o quizás APINIT.COM o algo parecido) y los demás que estén en el mismo directorio, puede que en el disco duro, o si no en el CD de instalación de la tarjeta de sonido. Sin embargo, parece que las tarjetas más nuevas ya no soportan esta emulación, y por tanto parece ser que con ellas no podremos obtener sonido en DOS. Concretamente, la última tarjeta de Creative Labs que soporta esta emulación es la SoundBlaster Audigy, de acuerdo con la página siguiente, donde también se pueden bajar los controladores que he dicho:<br /><br />http://easymamecab.mameworld.net/html/snddosdr.htm<br /><br />Lo que tenemos que hacer con esos archivos es copiarlos a la partición de DOS y añadir unas líneas como las siguientes a su AUTOEXEC.BAT:<br /><br />SET BLASTER=A*** I* D* H* P*** T*<br />SET SBPCI=C:*****<br />C:*****SBINIT.COM<br /><br />La primera línea dará al sistema la configuración de nuestra SB16 virtual, sutituyendo los asteriscos con los números que obtendremos al ejecutar SBCFG.EXE, que estará junto con SBINIT.COM y demás archivos. De izquierda a derecha estos números son el puerto o dirección (A) de memoria de la SB16 emulada, su IRQ (I), su DMA (D) de 8 bits, su DMA alto (H) o de 16 bits y el puerto (P) MIDI. No sé qué es el último valor (T), en mi caso está en 6 y funciona.<br /><br />En la segunda línea debemos sustituir los asteriscos por el directorio donde hayamos copiado los controladores. Los nombres de las variables pueden ser distintos a BLASTER y SBPCI, pero creo que éstos son los más corrientes y son los que me valen a mí. Por último, en la tercera línea ejecutamos SBINIT.COM, que es el programa que crea la simulación de una SB16 virtual.<br /><br />Todavía faltan un par de detalles. Junto con el resto de archivos que habremos copiado hay un SBPCI.INI o similar, es un archivo de texto que almacena datos de configuración, incluyendo por ejemplo los números de los que acabamos de hablar. Pues bien, puede que haga referencia a algún archivo que no está en el mismo directorio, como por ejemplo:<br /><br />SynthFile=C:WINDOWSSYSTEMEAPCI2M.ECW<br /><br />Dado que vamos a necesitar este archivo EAPCI2M.ECW, deberemos copiarlo a la partición de DOS, y por tanto cambiar esta referencia en el SBPCI.INI. Por ejemplo, si lo hemos copiado en C:SBPCI junto con los demás archivos (recordar que la unidad C: es una unidad distinta en Windows que en DOS, y que la partición de DOS se llamará C: en DOS pero D: o una letra ulterior en Windows) la línea debería cambiarse por<br /><br />SynthFile=C:SBPCIEAPCI2M.ECW<br /><br />Ya sólo queda un último detalle técnico, que me dio bastantes quebraderos de cabeza. SBINIT.COM necesita un controlador de memoria expandida (EMM386.EXE), sin él se colgará al intentar cargarse, pero no le sirve la versión antigua del DOS 6.22. Lo que yo hice fue copiar el EMM386.EXE del Windows (en el directorio WINDOWS) a la partición de DOS, y hacer que el CONFIG.SYS use éste en vez del de DOS. Por ejemplo, habiendo copiado la versión Windows en el directorio raíz de la partición DOS, la línea del CONFIG.SYS debería cambiar de<br /><br />DEVICE=C:DOSEMM386.EXE<br /><br />a<br /><br />DEVICE=C:EMM386.EXE<br /><br />Puede poner DEVICE o DEVICEHIGH. Pues esto es todo, ya sé que parecerá complicado pero como dice SuperHuevis aquí queda dicho para las mentes inquietas a quienes interese. Además, una vez hecho todo esto ya podremos arrancar el DOS de la forma más sencilla, introduciendo un disquete antes de encender o reiniciar el ordenador, y ejecutar nuestros programas DOS directamente sin más complicaciones.

coslada89 19-04-2006 19:03:49

ai algun juego de esta web k vaya.....con el xp* sin hacer nada....

Japofran 20-04-2006 00:44:28

Sí, Coslada, muchos. Y sobre todo hay muchos que funcionan perfectamente en XP excepto por el sonido, así que si no te importa no oír nada puedes divertirte casi igual. Y de hecho hay un programa llamado VDMSound que, en vez de emular un sistema entero como el DOSBox, emula de forma sencilla sólo el sonido que es lo que más problemas da siempre.

coslada89 27-04-2006 19:19:27

me puedes decir los juegos exactamente que funcionan con el xp?? plissssss

Killerman 27-04-2006 19:39:31

<p>Es fácil: son compatibles todos aquellos juegos que en la caja indican compatibilidad con Windows XP. Es decir, juegos programados en los últimos años.</p>

Japofran 27-04-2006 19:59:18

Algunos juegos antiguos funcionan en Windows XP aunque fueran diseñados para DOS en su día, pero si quieres saber cuáles tendrás que probarlos uno a uno. El Syndicate desde luego no, ni siquiera funciona en Windows 98. Sobre el DOSBox, y enlaces varios incluyendo un tutorial: http://es.wikipedia.org/wiki/DOSBox

coslada89 27-04-2006 20:23:00

TENGO* TODO ECHO EN EL DOX BOX LO QUE ME FALTA ES LO DE* LA CARPETA QUE TENGO K ACER... YA QUE LA HAGO PERO NO SE DONDE PONERLA* . AY K HACER UNA PARTICION DEL DISCO DURO'? AYUDADME.. .LUEGO PONGO C: Y ME DICE K NO EXISTE

Japofran 27-04-2006 20:39:20

Desde el DOSBox no puedes acceder a ningún disco hasta que lo "montas". Por ejemplo, para hacer el disco duro C: accesible tal y como es sencillamente introduce «mount c: c:». Pero puedes montar cualquier directorio como cualquier unidad, por ejemplo, «mount d:juegos c:». Si te bajas un asistente (por ejemplo Boxer) como te sugiere el tutorial, puedes hacer que este comando (y otros cualesquiera) se ejecute automáticamente siempre que arranques. En cuanto al directorio, no sé a qué te refieres. Quizás sea que el juego necesita un directorio llamado SAVE para salvar las partidas. Desde el directorio del juego (donde está SYND.EXE) introduce «dir». Si no aparece ningún directorio llamado SAVE créalo introduciendo «md save», eso debería servir.

coslada89 27-04-2006 20:47:37

el problema es que en el boxer me dice autoexec y ai tengo k poner una carpeta o que no se ponerla. la carpeta la tengo pero* no se* que directorio tengo que poner..en el tutorial pone que ponga mount d pero yon o tengo unidad c.. porfavor lee el tutorial y ai pone eso.. espero tu contestacion porefavor.....ayudame* ..

coslada89 27-04-2006 20:50:41

lo que no tengo es unidad d.lo que no es es montar una unidad sobre la otra.

Japofran 28-04-2006 01:35:24

Lo de la carpeta y el autoexec no te lo entiendo. En el Boxer (hay un enlace en el tutorial para bajárselo) a mí no me aparece nada de eso. Si pudieras ser más conciso...<br /><br />En cuanto a lo de "montar" unidades, es lógico que te hagas un lío si no lo has hecho antes, por ejemplo con Daemon Tools; no se trata de montar una unidad sobre otra. En DOSBox no manejas las unidades reales, sino unidades virtuales que tú defines, a esto se le llama "montar". Las líneas de comandos del tutorial son sólo ejemplos que tienes que aplicar a tu caso particular, así que no pasa nada si no tienes una unidad llamada D:.<br /><br />Debes decidir qué directorio quieres hacer accesible desde DOSBox, y darle el nombre de una unidad, eso es montar. Para hacerlo se usa el comando MOUNT con un primer parámetro que será el nombre de la unidad virtual que vamos a crear (montar) y un segundo parámetro que será el directorio que realmente se corresponderá con esa unidad virtual. Por ejemplo, si tu juego está en C:JUEGOSSYND puedes introducir «mount c: c:juegos» y ahora en DOSBox la unidad virtual C: (que no se corresponderá con tu verdadera unidad C: como puedes verla en Windows) será el directorio C:JUEGOS (de la verdadera unidad C:). Por tanto, una vez montada la unidad virtual, no tendrías más que introducir «c:» para colocarte en ella, «cd synd» para colocarte en el directorio del juego, y «synd» para ejecutarlo. El DOSBox te dice cómo conseguir ayuda sobre los comandos de DOS ("cd", "md", etcétera).<br /><br />Puedes montar cualquier directorio como cualquier unidad; no hay ninguna relación entre los nombres de las unidades reales en Windows y los de las virtuales en DOSBox. Por ejemplo, introduciendo «mount a: c:gamesave» habrás montado un directorio del disco duro C: como unidad A:, tal vez con la intención de hacerle creer al juego que se trata de un disquete.<br /><br />Si sigues teniendo problemas dime cuándo puedo encontrarte en el Messenger, pero antes vuelve a leerlo todo con atención incluyendo el tutorial.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:45:17.

Powered by: vBulletin, Versión 3.7.0
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.