![]() |
<p>Llegó el momento para que se rompan la cabesa tratando de encontrar forma a estas diferentes ilusiones ópticas:</p>
<p>Por lo pronto pongo dos , y digan lo que se les figura o o que parece.</p> <p><img height="400" alt="ilusion optica" src="http://www.opticas.info/imag/ilusiones/cuadricula-luminosa.jpg" width="400" /></p> <p>*</p> <p>*</p> <p>*</p> <p><img height="400" alt="visiones opticas" src="http://www.opticas.info/imag/ilusiones/cuadricula-hermann.jpg" width="400" /></p> <p>Conforme esto avance pondré imagenes más completas para que se quiebren la cabeza un buen rato.</p> <a href="http://www.portalmix.com/efectos/arquitectura/arquitectura_v_0043.shtml"></a> |
La primera es la de contar los puntos negros..., ¿En la segunda que toca hacer?
|
Pues observa bien.
|
:-O
|
<p>Pues si se asombraron con ese , solo vean este otro, y comenten lo que les parece, o piensan:</p>
<p><img src="http://www.cybercolegas.com/photogallery/opticas/cuadrado.jpg" alt="" /></p> <p>*</p> |
y hay premio o q?¿
|
En la segunda del primero que mostraste se forman cuadrados negros entre las lineas blancas en el punto en el que se encuentran como resultado de la ley de continuidad. Podria decirse que esperamos ver una plantilla cuadriculada cuando en realidad son lineas.
|
<div style="text-align: justify;">La respuesta de la segunda es un poco mas complicada pero al mismo tiempo es muy sencilla. En resumidas cuentas la figura que se forma no es la misma. Es decir no es el mismo triangulo por el perimetro no es el mismo de hecho nunca fue un triangulo sino mas bien un trapezoide. <br />Explicacion complicada tomemos un cuadrado como el indicado en la cuadricula como unidad. La superficie de la figura amarilla es 7 al cuadrado. La de la figura verde es de 8 al cuadrado. Para calcular la superficie de un triangulo debemos multiplicar la base por la altura, dividirla por dos y elevarla al cuadrado. Eso nos lleva a que la superficie de la figura roja es 8x3/2 al cuadrado eso seria =12 al cuadrado. La superficie de la figura verde seria igual a 2x5/2 al cuadrado que seria 5 al cuadrado. La suma final de todo esto es 7+8+12+5=32 al cuadrado. Calculemos ahora la superficie de la supuesta figura formada por todas las demas figuras, el supuesto triangulo. Seria algo asi <br />((13x5)/2) al cuadrado <br />(65/2) al cuadrado<br />32,5 al cuadrado<br /><br />por lo que deducimos que la figura que vemos no es en realidad lo que vemos. Teniendo en cuanta que, en ambas figuras la superficie es constante por que la suma de las superficies de las figuras individuales es la misma. Estas tendrian que ocupar el mismo espacio.<br /><br />Explicado todavia mas sencillo sabemos que la relacion entre los lados y los angulos de los triangulos es constante. Eso se traduce en que por ejemplo en el caso del triangulo verde cuyo cateto mayor es de 5 y su cateto menor es de 2 y que posee un angulo recto obviemos la hipotenusa y los otros dos angulos que no nos hacen falta para demostrar esto en este momento. Si aumentasemos el tamaño de los catetos dos veces esto seria cateto mayor 10 y cateto menor 4 y siguiese poseyendo un angulo recto. Los otros dos angulos serian los mismos. Por lo que podemos deducir que los triangulos verdes y rojos son iguales pero en diferentes proporciones. Pero eso no es cierto. Ya que el que el cateto menor del triangulo rojo es 3 y el mayor es 8. Si el cateto menor del verde seria 3 eso significa que tendriamos que multiplicar el mayor por una vez y media y eso nos daria 7,5 y no 8. Es por eso que los triangulos no son iguales por lo que eso que parece una linea recta que forma la hipotenusa de la figura completa no es una recta sino dos.<br /><br />Si ven la figura con detenimiento van a ver como no coinciden los puntos de la linea en la de arriba y en la de abajo en esa linea en particular.<br /><br />osea se chanflea para abajo en la primera y se chanflea para arriba en la segunda.<br /><br />Bien Bartmex me hiciste pensar como 5 minutos, tomo mucho tiempo escribir esto jajajaj<br />pero estubo bueno.<br /><br /><br />El que sigue....</div>
|
Ahhhhhhh!, pues claro... ahora q lo dices todo tiene sentido... xD no te digo, no t entendiste ni tu jajajaaj
|
parece que los 2 acertamos Neilad :D
|
No, pero si esta muy claro.<br /><br />AJAJAJa<br /><br />Lo peor es que lo que explique es cierto.
|
te lo leiste todo antes de hacer el "copia y pega"??? ^^U
|
Obvio. Lo escribi yo. Como estudio arte visuales se puede decir que de optica o de imagenes entiendo bastante he estudiado algo se puede decir. Por otro lado soy bueno en matematicas. De haberlo copiado de otro lado tendria bien puesto lo que dice al cuadrado que no se como se escribe en la compu. Pero si se ponene a leer se entiende facil lo que quise decir. Lo demas es pura comprobacion matematica.
|
se usa el simbolo ^ para denotar algo al cuadrado, como 3^2 es 3 al cuadrado. A mi también me gusta la matemáticas, pero no tanto xD
|
Huy, cuanto empollón suelto, aunque debo reconocer q no me leí todo eso, jajaja
|
Macho, vaya explicación, me llevó menos tiempo figurármelo yo solo.
<p>Al cuadrado --> ² |
che, soy un queso con el teclado. Cuanto es ... Alt 1128 o algo asi<br /><br />32,5^2<br />y el otro como era?
|
y yo que pensaba que los "^" estaban solo para poner caritas ^^U LOL
|
<p>Bueno , pues vean esta otra, esta es más completa , con otros graficos diferentes a las otras, solo descubran y digan lo que ven:</p>
<p><img src="http://www.cybercolegas.com/photogallery/opticas/animales.g.jpg" alt="" /></p> <p>*</p> <p>*</p> |
Ése está muy bien dibujado, pero resulta muy fácil de ver. Es más engañoso éste:
<p><img src="http://img215.imageshack.us/img215/2915/copaycaraslp8.jpg"> |
Ah por cierto Neilad, es Alt+253
|
<p>Eso es lo que la Gestalt define*en la ley de figura-fondo, que habla de como nuestra percepcion puede definir una imagen segun donde uno enfoca la vista.</p>
<p>Aca dejo esta imagen, es algo conocida, pero los que no la hayan visto digan que es lo que ven</p> <p><img src="http://www.jaist.ac.jp/~g-kampis/ActiveP/gestalt.gif" alt="" /></p> |
<p>¿Qué veis aquí?</p>
<p><img alt="ilusion optica 2" src="http://www.elsingular.com/wp-content/uploads/2006/08/ilusion%20optica%202.jpg" /></p> |
9 delfines???* :D
|
intento ver los delfines... de verdad que lo intento... pero la "otra" imagen puede mas en mis ojos ó_ò
|
<p>kurumi, tienes que concentrarte en las formas oscuras que forman a la pareja ;)</p>
<p>igual si nany no decia que eran delfines no los hubiera encontrado nunca xDD</p> |
<p>Nany, no mientas, los delfines sólo los podrá ver nicknico2 xD</p>
|
jajajaja, eso se llama solidaridad :D
|
yo los veo
|
<p>Sera que*es daltonico? </p>
<p>Por cierto no valen imagenes obsenas. </p> |
yo veo las 2, pero dato curioso, enseñenle esa imagen a un niño no mayor de 8 años y solo vera a los delfines, ya que en su cerebro no tiene la información para procesar la segunda imagen.
|
si ver los veo, juer x3 solo que a*primer golpe de*vista percivo antes la otra imagen :P
|
<p>Pues vaya bartmex, para no querer ver imágenes obscenas, bien que las percibes.</p>
<p>Como dice nihonjin, un niño normal sólo ve delfines en esa imagen.</p> |
CNL entonces tu solo ves los delfines, verdad? :D
|
<p>AJAJAJAJAJAJAJAAAAAAA....ACÁ NO VAN A VER DELFINES, NI MORSAS, NI UNICORNIOS, NI NADA DE ESO, AUNQUE LOS BUSQUEN..AJAJAJAJAA..!!!!</p>
<p><img src="http://brunoworld.blogs.sapo.pt/arquivo/cerebrodohomem.gif" alt="" /></p> <p>ese es el cerebro de .......humm...no, mejor no lo digo...ajajajajaa</p> |
Claro :-)
|
Uy, se esta moviendo. En q estara pensando ese cerebro?
|
está pensando en las vacaciones....ajajajajajaaa
|
<p>Ese cerebro piensa solo en adivinar este tipo de imagenes.</p>
|
Ese cerebro sólo piensa en mamíferos marinos, claramente.
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:10:01. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.7.0
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.