Retroceder   Foros de ellos nunca lo harían > COMUNIDAD > Chorradas, tonterías y más

 
 
Herramientas Desplegado
  #11  
Antiguo 26-03-2006, 01:49:43
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

Ya'stá. Ya he formateao el disco duro y lo he dejao como nuevo. X-P<br /><br />Bueno, si para la jirafa o la mantis puede ser un objetivo reproducir la especie, ¿por qué no para el virus? Es lo mismo. <span class="postbody">Reproducir su informacón genética no le reporta nada beneficioso al virus, pero tampoco al ser humano, y hay que ver a lo que algunos están dispuestos con tal de ligar</span>. Pero es que la cosa no va así, la evolución no tiene objetivo, esa sería la teoría Lamarckista que quedó desbancada por la Darwinista. La evolución avanza gracias a ligeras mutaciones genéticas que suceden tanto si el animal tiene comida a expuertas como si pasa hambre (así se crea la "biodiversidad"), sencillamente su ADN tiene ciertas probabilidades de alterarse como cualquier sustancia química. Luego ocurre la selección natural.<br /><br />Es decir, la jirafa no se fue quedando sin alimento y entonces algo dentro de su organismo dijo "hay que evolucionar". Simplemente había un animal que, como todos, fue sufriendo mutaciones, y habría unos individuos que tenían el cuello más largo y otros menos, pero de la misma forma que hay gente rubia, morena, castaña o pelirroja. Entonces, por ejemplo, el clima cambió y la hierba empezó a escasear, y los individuos de cuello corto morían de hambre o al menos estaban demasiado débiles para competir por las hembras y reproducirse, y eso a la larga hizo que sólo perpetuaran la especie los individuos de cuello largo. Y un cambio climático gradual y sostenido haría que la longitud del cuello aumentara poco a poco hasta la de una jirafa actual.<br /><br />La evolución no sigue un objetivo, podría decirse que se desparrama como un fluido inanimado que cae por su propio peso, según ciertas leyes. Es por eso que la evolución tardó tanto tiempo en pasar de los peces acuáticos a los anfibios, de éstos a los reptiles terrestres y de éstos a los mamíferos, y sin embargo algunos de éstos acabaron por volver al agua (delfines, ballenas), cuando hacía millones de años que habían perdido las branquias para respirar bajo el agua.<br /><br />No es que esté escrito en ningún sitio que el objetivo de un ser vivo es reproducirse, hay que hacerse la pregunta al revés. Podría aparecer una especie que no sintiera ansias reproductivas, pero ¿qué pasaría? Pues que por muy sana y fuerte que fuera, no se reproduciría y por tanto se extinguiría. Todo esto concuerda con mi creencia científica de que lo animado y lo inanimado no se diferencian cualitativamente.
Responder Con Cita
 

Bookmarks


Normas de Publicación
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


Powered by: vBulletin, Versión 3.7.0
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.