![]() |
#11
|
||
|
![]() Ya ha llegado la respuesta de la RAE sobre el tema. Allá va:
<br /> "Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, <br /> y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son <br /> válidos los términos castellano y español. La larga polémica sobre cuál <br /> de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El <br /> término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya <br /> que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de <br /> cuatrocientos millones de hablantes. Asimismo, es la denominación que se <br /> utiliza internacionalmente (spanish, espagnol, Spanish, spagnolo, etc.). <br /> Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el <br /> término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el <br /> Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que <br /> se habla actualmente en esta región peninsular. En España, se usa <br /> asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del <br /> Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos <br /> territorios autónomos, como el catalán, el gallego o el euskera." <br /> <br /> En resumen, todos teníamos parte de razón, es más correcto usar Español, aunque Castellano también se puede usar, sobre todo cuando se quiere diferenciar entre las otras lenguas de España. <br /> <br /> <br /> |