Retroceder   Foros de ellos nunca lo harían > TODO SOBRE LA WEB > Ayuda Técnica

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 31-05-2008, 11:56:17
Avatar de The young one
The young one The young one is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Predeterminado

Enlaces.


a) Relacionados con DOSBox y las utilidades que mencionamos en el tutorial:

Página oficial de DOSBox. Bajad de aquí la última versión de DOSBox.

D.B.G.L., página oficial de la interfaz para DOSBox que hemos usado en esta guía.

D-Fend Reloaded, una excelente alternativa a D.B.G.L. Está traducido al castellano.

GR-lida. Otra interfaz gráfica para DOSBox. Está disponible en castellano y además permite crear perfiles con otras utilidades parecidas a DOSBox, como VDMSound o ScummVM. Disponible para Windows, Linux y Mac.

Lista de compatibilidad de DOSBox. Aquí se puede consultar una lista muy completa de todos los juegos que funcionan con esta utilidad.

Foros DOSBox. Foros de esta utilidad. En inglés solamente.


b) Sitios de dónde bajar juegos antiguos:

Abandonia. Tal vez tenga menos juegos que en otras páginas de este tipo, pero están muy bien organizados y las fichas contienen comentarios y extras como manuales y demás. Interfaz en varios idiomas, entre ellos el castellano.

Computer Emuzone. Una página con todas las versiones de juegos españoles de los años 80 y 90, incluidas las de PC. Excelentes foros.

Home of the Underdogs. En su momento fue la mejor página de abandonware, pero su autor lleva mucho tiempo sin actualizarla. Pese a ello vale la pena visitarla, aunque solo sea en inglés. Atención: Tan sólo permite una descarga a la vez, y si nos saltamos esta limitación nos ponen en una lista negra.


c) Otras utilidades que permiten usar juegos antiguos bajo Windows XP:

ScummVM. Este programa hace funcionar viejas aventuras gráficas bajo Windows y otros sistemas. Soporta la mayoría del as viejas sagas de LucasArts, como las de Indiana Jones, Monkey Island y Maniac Mansion, además de juegos de otros desarrolladores como Simon the Sorcerer o Broken Sword. Es muy fácil de usar.

The Doom Legacy. Esta utilidad añade soporte D3D y OpenGL a algunos de los viejos arcades 3D de Id Software. Soporta Doom, Doom II, Hexen, Heretic y sus respectivas expansiones. Los resultados son muy espectaculares.

VDMSound. Esta utilidad añade emulación de sonido AdLib o Sound Blaster para los programas de MS-DOS que aún funcionan bajo Windows XP pero no reconocen las tarjetas de sonido actuales. No funciona bajo Windows Vista.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 31-05-2008, 12:32:37
Avatar de The young one
The young one The young one is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Predeterminado

Me parece que he metido un poco la pata al crear el hilo, este hilo debería llamarse Como ejecutar juegos abandonware bajo Windows (II).

¿Puede alguno de los moderadores arreglarlo? Gracias.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 23-06-2008, 13:15:32
Avatar de The young one
The young one The young one is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Predeterminado

Va, venga, una pequeña actualización:

El mapa de teclado.



Esto que veis en la captura es el mapa de teclado de DOSBox. Podéis acceder a él en cualquier momento, mientras DOSBox se esté ejecutando, con la combinación de teclas CTRL+F1.

¿Para qué sirve? Pues bien sencillo. Con esta función se pueden mapear cualquier tecla del teclado virtual a cualquir otra que nos parezca. También podemos cambiar las combinaciones de teclas para algunas funciones básicas de DOSBox, las que vemos en el bloque de más abajo a la drecha.

A mi por ejemplo no me gusta la combinación CTRL+F5 para hacer capturas, así que suelo cambiarla a Impr. Pant., que DOSBox no usa para nada, hasta donde yo sé.

La forma de hacerlo no puede ser más simple: clicamos sobre la tecla / función que queremos cambiar, luego sobre "Add", pulsamos la nueva tecla y luego hacemos clic en "Save" antes de salir.

Una de las cosas más útiles que podemos hacer con esta función es "mapear" los movimientos del joystick a teclas, en caso de que no tengamos un joystick y algún juego no nos deje redefinir las teclas a nuestro gusto. A mí esto me ha sido muy útil con los dos "Sango Fighter", por ejemplo.

Para ello hacemos clic en los botones del primer bloque bajo las palabras "Joystick layout", y los mapeamos a nuestro gusto. Yo suelo colocar los movimientos en el bloque de Inicio / fin, Av. Pag. y demás, y los botones como CTRL y ALT.

A continuación, si usamos D.B.G.L., debemos especificar que tenemos un joystick enchufado, aunque sea uno de mentirijillas, por eso de que DOSBox lo emule. Eso se hace especificando en la pestaña I/O del perfil del juego la opción joystick type=2axis, tal y como vemos en la captura:



Si por el contrario no usamos una interfaz, podemos cambiar la opción joysticktype=auto del fichero DOSBOX.CONF a joysticktype=2axis.

Y ya está, ya podemos jugar con joystick, y sin gastar ni uno solo de nuestros preciados puertos USB xD
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 24-06-2008, 16:33:32
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

A veces hay que hacer eso aunque uses un joystick real. Al menos a mí me pasó (con el F-19 Stealth Fighter) que no me funcionaba el joystick, y era reconocido según la salida de DOSBox. Asocié las direcciones y botones del joystick virtual a los del real, y funcionó. Parece un error tonto que no estuvieran asociados automáticamente, y creo que fue con la versión 0.72 ó una muy reciente.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 24-06-2008, 21:55:07
Avatar de The young one
The young one The young one is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Predeterminado

No tenía ni idea. Yo soy de los que nunca han usado un joystick en PC en su vida (y eso que tengo por ahí un pad USB de seis botones), pero como algunos juegos no dejan redefinir las teclas me ha parecido una buena idea añadirlo como último recurso.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 24-06-2008, 22:11:58
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

Yo me compré el mío por 8 euros, lógicamente es el más básico. Aunque sólo sea por X-Wing, Hind, otros simuladores y demás, por no hablar de juegos arcade (sobre Mame) que sencillamente no tiene sentido jugar sin controlador analógico (After Burner etc. pero también Out Run, Spy Hunter, Space Harrier etc. etc.), lo considero amortizado dos días después de comprarlo, y puede durar prácticamente toda la vida.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 28-06-2009, 22:33:44
Avatar de The young one
The young one The young one is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Dec 2004
Predeterminado

Venga, es hora de otra update.

Desde la v0.73, DOSBox incorpora una nueva opción para configurar la CPU, CPUTYPE. En DBGL la podéis encontrar en el apartado llamado "Machine".

Para la mayoría de juegos la podemos dejar tal como está por defecto, en "auto". Ahora bien, ¿para qué sirve entonces? Pues muy sencillo: cambiándola a una de estas opciones consigueroms hacer funcionar algunos juegos que antes DOSBox era incapaz de emular correctamente:

386_prefetch - X-Men: Madness in The Murderworld, Terminator 1, Contra, Fifa International Soccer 1994

486_slow - Betrayal in Antara

Y eso es todo.
Responder Con Cita
Respuesta

Bookmarks


Normas de Publicación
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


Powered by: vBulletin, Versión 3.7.0
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.