Retroceder   Foros de ellos nunca lo harían > COMUNIDAD > Chorradas, tonterías y más

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #91  
Antiguo 31-03-2006, 21:48:28
Avatar de CNL
CNL CNL is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jan 1970
Predeterminado

<p>Japofran, creo que saber si existe o no el tiempo es vital para tener una base a la hora de formular una teoría sobre el origen del universo.</p>
<p>Has dicho: <em>¿Por qué no nos cuesta creer que el universo seguirá existiendo siempre pero no podemos creer que ha existido desde siempre?</em></p>
<p>El universo seguirá existiendo siempre (o no), porque ya existe. Es como decir que una pelota de golf va a existir siempre. Pues claro que sí. Pero esa pelota ha sido creada. Ésto, aplicado al universo, es lo mismo. El universo puede (o no) existir "siempre", pero en algún momento ha debido ser creado.</p>
<p>Dices que quizás existiese desde siempre. ¿Desde cuándo?*Siempre ha de haber un momento de partido, porque todo surge a partir de algo. El universo surgió a través de algo, que fue creado previamente por otra cosa, quizás nada. Pero aún ese "nada" es algo, porque al fin y al cabo si nos imaginamos lo que había antes de que se crease el universo, ya era algo. Imaginarse un vacío completo ya es imaginarse algo. Eso también debió crearse en algún momento, a partir de lo que sea, quizás de forma espontánea, quizás no exista algo por debajo de nada.</p>
<p>Pero si defiendes que existe el tiempo, también defiendes que "nada" fue creado en algún momento. Aunque me digas que existe desde siempre, puesto que no hay algo por debajo de nada, ha de haber empezado en algún momento, por lo que la existencia del tiempo en este caso es imposible.</p>
Responder Con Cita
  #92  
Antiguo 31-03-2006, 21:51:22
Avatar de CNL
CNL CNL is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jan 1970
Predeterminado

<p>Sí, ya sé que es un lío, pero seguro que tú, que eres inteligente, lo entiendes.</p>
<p>Y los demás también.</p>
<p>:-P</p>
Responder Con Cita
  #93  
Antiguo 01-04-2006, 00:44:15
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

Yo no dije que el hecho de que el universo vaya a existir para siempre implique que haya existido siempre, simplemente dije que una cosa es igual de concebible que la otra, y que el que a nosotros nos parezca que no es de hecho cultural.<br /><br />Por supuesto que todo ha sido creado en algún momento, porque todo forma parte del universo y el universo cambia, precisamente a través del tiempo. Pero el universo puede haber existido siempre, es decir, la materia que hoy forma todas las cosas puede haber existido desde siempre, por mucho que pase a formar parte de un objeto u otro. Si quieres demostrar que todo tiene un principio no podrás, a menos que tomes lo mismo que quieres demostrar como axioma.<br />Te pasa como a Parménides, mediante pensamiento en principio racional llegas a una conclusión que es incompatible con la realidad. Él decía algo parecido a lo que dices tú, que el cambio es una ilusión y que el "verdadero" mundo es inmutable. ¿Pero cómo puede crear un mundo donde el tiempo no existe una ilusión donde transcurre? Si vemos algo a través de un cristal podemos verlo deformado, pero nunca lo veremos moverse si ni el objeto ni el cristal se mueven.<br /><br />De todas formas me reitero en que estas discusiones no tienen objeto, antes de la invención del método científico los filósofos se pasaron siglos usando este mal llamado método deductivo, y jamás llegaron a una conclusión verdadera.
Responder Con Cita
  #94  
Antiguo 01-04-2006, 00:49:08
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

"Todo tiene un inicio" me parece un principio débil comparado con "nada puede estar en varios sitios a la vez", y como ves incluso éste es falso. Este método de pensamiento no lleva a ninguna parte.
Responder Con Cita
  #95  
Antiguo 01-04-2006, 00:56:33
Avatar de CNL
CNL CNL is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jan 1970
Predeterminado

<p>Parménides decía que no existía el movimiento, y que nada podía cambiar.</p>
<p>Yo*sí creo que las cosas pueden cambiar, y que sí existe el movimiento. Cada movimiento supondría una nueva "imagen" que se superpondría a la anterior. Ésto implicaría no tener que buscar cuándo se creó el universo, porque se está creando ahora y está desapareciendo ahora. Se pudo crear a partir de <strong>nada</strong>, pero <strong>nada</strong> no necesariamente debió crearse a partir de otra cosa, porque <strong>nada</strong> es lo mínimo que existe en, no el universo, sino todo el mundo en general.</p>
<p>Es difícil llegar a una conclusión en este tema, pero no creo que sea imposible.</p>
Responder Con Cita
  #96  
Antiguo 01-04-2006, 01:59:51
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

No veo qué diferencia hay entre tu símil de las imágenes y el transcurso del tiempo. Dices que crees que los cambios y el movimiento son reales, pero el tiempo no. Los cambios y el movimiento son la misma definición del tiempo, si no observáramos movimiento no tendríamos el concepto del tiempo.
Responder Con Cita
  #97  
Antiguo 01-04-2006, 02:37:26
Avatar de CNL
CNL CNL is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jan 1970
Predeterminado

<p>El movimiento no necesita el tiempo para realizarse. Ejemplo:</p>
<p><img src="http://www.grandprixformula1.com/tonterias/tiempo1.jpg" alt="" />*********** <img src="http://www.grandprixformula1.com/tonterias/tiempo2.jpg" alt="" /></p>
<p>Es obvio que se ha producido un movimiento. ¿En cuánto tiempo? Da igual, y realmente en este caso no lo sabemos. Sólo si necesitásemos "saber" cuánto "tiempo" ha pasado, lo calcularíamos. Pero no dejaría de ser una convención, para hacer nuestra vida más fácil. Qué sería de la sociedad de hoy en día sin este quizás inexistente tiempo.</p>
<p>Volviendo al ejemplo. Sólo son dos imágenes, exactamente iguales, pero en la segunda el avatar está más desplazado hacia el extremo inferior derecho. Aplicado a la vida misma, la primera imagen desaparecería en cuanto se formase la segunda (es decir, en el mismo momento), de manera que sí tendríamos un movimiento sin tiempo.</p>
Responder Con Cita
  #98  
Antiguo 01-04-2006, 03:36:41
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

Lo siento pero no me lo trago. Poner dos imágenes iguales en distintas posiciones no es moverlas. Por mucho que lo intentes nunca conseguirás hacer un movimiento sin tiempo, porque el tiempo está en la definición misma de movimiento.<br /><br />Tú has hecho algo análogo al movimiento, en una dimensión espacial en vez de temporal, pero eso no es movimiento. Tú lo has dicho, en la vida real un movimiento implica que cuando el móvil ha llegado a su posición final ya no está en la inicial, lógicamente. En tu ejemplo se ven dos avatares, son dos y no el mismo que se haya movido.
Responder Con Cita
  #99  
Antiguo 01-04-2006, 07:27:25
Avatar de wolvi
wolvi wolvi is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jun 2002
Predeterminado

<p>mmm una teoria filosofica..</p>
<p>aun no puedo entender.. como el mundo.. pudo crear a una criatura tan perfecta como yo</p>
Responder Con Cita
  #100  
Antiguo 01-04-2006, 07:45:11
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

¿No has leído mi post de la página anterior, wolvi? Ahí explico todo sobre cómo fuiste creado.
Responder Con Cita
Respuesta

Bookmarks


Normas de Publicación
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


Powered by: vBulletin, Versión 3.7.0
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.