Retroceder   Foros de ellos nunca lo harían > COMUNIDAD > Chorradas, tonterías y más

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #111  
Antiguo 02-04-2006, 15:03:39
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

Tan real es el tiempo que ha de pasar para que la imagen de un GIF animado cambie, que en el archivo está almacenado el intervalo en milisegundos que ha de pasar.<br /><br />Cuando dije infinitas imágenes no me refería a que un GIF pueda seguir reproduciéndose indefinidamente. Una animación o una filmación son discretas porque durante un tiempo finito tienes un número finito de fotogramas. Mientras que de un movimiento real podrías captar un número infinito de fotogramas durante un tiempo finito, porque es continuo.<br /><br />Ya lo he dicho, que el universo deba tener un comienzo es indemostrable, no veo por qué, y no veo cómo tu teoría resolvería el problema porque sigo sin ver la diferencia entre el transcurso del tiempo y las imágenes, que no dejan de ser sino un símil.
Responder Con Cita
  #112  
Antiguo 02-04-2006, 16:16:07
Avatar de CNL
CNL CNL is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jan 1970
Predeterminado

<p>El tiempo que ha de pasar al que haces referencia sigue siendo convencional.</p>
<p>Quizás no me he explicado del todo bien. Si no existe el tiempo y existen estas "imágenes", el mundo no se podría concebir como un vacío absoluto. Podríamos pensar que existe <strong>nada</strong> desde nunca (porque no existe el tiempo), simplemente existe porque no puede no existir. Y a partir de <strong>nada</strong> se forma todo lo que viene después (...)</p>
<p>Si existe el tiempo, parece obvio pensar que en algún momento se tuvo que poner en marcha este tiempo, y que en algún momento tuvo que formarse <strong>nada</strong>, para crearlo todo. Y aquí se plantean dos preguntas que dificilmente sabrás contestarme. ¿A partir de qué (y cuándo) se formó <strong>nada</strong>? y ¿cuándo se puso en marcha el tiempo? En caso de que sí exista el tiempo, sí deberíamos ser capaces de concebir el vacío absoluto (que es menos que <strong>nada</strong>). ¿Y luego cómo se forma lo que viene después?</p>
Responder Con Cita
  #113  
Antiguo 02-04-2006, 23:55:18
Avatar de pepejoder
pepejoder pepejoder is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Aug 2004
Predeterminado

Lo siento no entiendo NADA :((((
Responder Con Cita
  #114  
Antiguo 03-04-2006, 00:01:57
Avatar de CNL
CNL CNL is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jan 1970
Predeterminado

Léelo todo y lo entenderás
Responder Con Cita
  #115  
Antiguo 03-04-2006, 00:17:35
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

Joer cómo desbarras CNL, cuando haga sol no vuelvas a salir sin sombrero. ;-P No, en serio, sigues sin convencerme. Ya he dicho que parecerá obvio pensar que en algún momento se tuvo que poner en marcha el tiempo, pero no puedes demostrarlo.<br />Resulta que para tí el que todo tiene un comienzo es un principio indiscutible, cuando como dije la mayoría de los filósofos griegos pensaban que el mundo existía desde siempre. Y sin embargo el tiempo es una convención, o sea que si ponemos a un aborigen australiano delante de un ordenador y le mostramos un GIF animado él lo verá cambiar a distinta velocidad que yo. Vamos hombre.
Responder Con Cita
  #116  
Antiguo 03-04-2006, 00:24:54
Avatar de CNL
CNL CNL is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jan 1970
Predeterminado

<p>No te equivoques. Todo lo que se forma se debe a movimientos infinitos, pero lo mínimo concebible en el mundo es lo que formó todo lo que vino después (lo que yo antes llamaba y seguiré llamando <strong>nada</strong>).</p>
<p>No pienses que me estoy contradiciendo. Quizás todavía no me haya explicado del todo bien (aunque creo que sí). Si es así, dímelo y lo explicaré de otra forma.</p>
Responder Con Cita
  #117  
Antiguo 03-04-2006, 23:36:04
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

Diciendo que todo se formó a partir de la "nada" estás contradiciendo un principio que, a diferencia del otro, sí está todo lo comprobado que puede estar, el de la conservación de la materia y la energía.
Responder Con Cita
  #118  
Antiguo 03-04-2006, 23:43:36
Avatar de CNL
CNL CNL is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jan 1970
Predeterminado

<p>Si has leído todos mis mensajes, verás que me refiero a*<strong>nada</strong> como la mínima materia que podemos concebir (pero ya es algo), mientras que para definir lo que nosotros imaginamos como <em>nada</em> (es decir, absolutísimamente <em>nada</em>) utilizo el término <strong>vacio absoluto</strong>.</p>
<p>Por tanto, no contradigo nada. Además, tampoco estoy intentado dar una explicación al origen del universo, no me meto en por qué se formó luego todo lo que se formó.</p>
Responder Con Cita
  #119  
Antiguo 04-04-2006, 02:10:13
Avatar de aldana_
aldana_ aldana_ is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jul 2004
Ubicación: In the city where Everything stand still
Predeterminado

<font size="1">[* wow.. que tema mas interesante que abarcan ahora!!<br />..lastima que no tengo tiempo para opinar ahoritas..* :(<br />bue... pero los seguire leyendo...* ]<br />..continuen...</font>
Responder Con Cita
  #120  
Antiguo 04-04-2006, 07:10:27
Avatar de wolvi
wolvi wolvi is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jun 2002
Predeterminado

si... muy filosofico... como mis eructos
Responder Con Cita
Respuesta

Bookmarks


Normas de Publicación
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


Powered by: vBulletin, Versión 3.7.0
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.