Retroceder   Foros de ellos nunca lo harían > COMUNIDAD > Chorradas, tonterías y más

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #81  
Antiguo 30-03-2006, 17:32:50
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

Bueno, pero tendrás que admitir que las mutaciones no inducidas por el cerebro (en caso de que haya mutaciones inducidas que yo no creo) también producen evolución necesariamente.
Responder Con Cita
  #82  
Antiguo 30-03-2006, 17:55:30
Avatar de CNL
CNL CNL is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jan 1970
Predeterminado

Claro, cualquier mutación produce una evolución (positiva o negativa), pero si hubiese alguna inducida por el cerebro, ésta se basaría en las necesidades del propio ser.
Responder Con Cita
  #83  
Antiguo 30-03-2006, 23:38:37
Avatar de wolvi
wolvi wolvi is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jun 2002
Predeterminado

yo soy el producto de la evolucion muy positiva
Responder Con Cita
  #84  
Antiguo 30-03-2006, 23:40:56
Avatar de CNL
CNL CNL is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jan 1970
Predeterminado

<p>Bueno, vamos a cambiar de tema (a no ser que queráis comentar algo más sobre las mutaciones estas...)</p>
<p>*</p>
<p>¿Existe el tiempo o es una simple convención creada por los humanos?</p>
Responder Con Cita
  #85  
Antiguo 31-03-2006, 00:21:30
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

Hablando de tus atributos wolvi, ¿qué es tu avatar? ¿Un cuadro abstracto? No, en serio, lo digo de buen rollo, no distingo formas reconocibles...<br /><br />Creo que no me has entendido lo de las mutaciones. Las mutaciones aleatorias son positivas o negativas, pero la selección natural desecha las negativas y potencia las positivas, de forma que hace que las mutaciones aleatorias produzcan una evolución, que siempre es por definición positiva, respecto del ambiente actual.<br /><br />Huy el tiempo, ahí sí que nos podemos perder... Claro que existe el tiempo, independientemente de la mene humana. Para empezar, y enlazando temas, si no existiera el tiempo no existiría la evolución, y por tanto el ser humano tampoco.<br /><br />Pero ésta es una pregunta metafísica, y yo he dicho previamente que la metafísica no es ciencia, o dicho de otro modo, que no hay un mundo más allá del aparente. No es que no lo conceríamos si existiera, es que a todos los efectos no existe. Dije que había experimentos que lo demostraban, así que voy a explicar uno de ellos que os dejará con la boca abierta... en otro post, que este ya es muy largo.
Responder Con Cita
  #86  
Antiguo 31-03-2006, 00:22:42
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

<span class="postbody"><span style="font-style: italic;">Creo que no me has entendido lo de las mutaciones. [...]</span><br /><br />(Eso iba por CNL, no por wolvi.)<br /></span>
Responder Con Cita
  #87  
Antiguo 31-03-2006, 00:33:06
Avatar de wolvi
wolvi wolvi is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jun 2002
Predeterminado

<p>claro..</p>
<p>mi avatar es penril de orioto..</p>
<p>aunke realemente su nombre es fenrir..</p>
<p>es un dios guerrero guardian del valhala</p>
Responder Con Cita
  #88  
Antiguo 31-03-2006, 00:34:54
Avatar de CNL
CNL CNL is offline
Senior Member
Fecha de Ingreso: Jan 1970
Predeterminado

<p>
<table cellspacing="3" cellpadding="3" width="100%" border="0">
<tbody>
<tr>
<td colspan="3"><font color="#000000"><font style="BACKGROUND-COLOR: #ffffff"><span class="eLema"><strong>evolución</strong></span><span class="eLema"><strong>.</strong></span></font></font></td>
</tr>
<tr>
<td><font style="BACKGROUND-COLOR: #ffffff" color="#000000"></font></td>
<td><span class="eEtimo"><font style="BACKGROUND-COLOR: #ffffff" color="#000000">(</font><a><font style="BACKGROUND-COLOR: #ffffff" color="#000000">Del</font></a><font style="BACKGROUND-COLOR: #ffffff" color="#000000"> </font><a title="latín, latino o latina"><font style="BACKGROUND-COLOR: #ffffff" color="#000000">lat.</font></a><font style="BACKGROUND-COLOR: #ffffff" color="#000000"> <em>evolutĭo, -ōnis</em>).</font></span></td>
</tr>
<tr>
<td width="2%"><font style="BACKGROUND-COLOR: #ffffff" color="#000000"></font></td>
<td><a name="0_1"></a><font color="#000000"><font style="BACKGROUND-COLOR: #ffffff"><span class="eOrdenAcepLema"><strong>1.</strong></span><span class="eAbrv"> <a class="eAbrv" title="nombre femenino">f.</a></span><span class="eAcep"> Acción y efecto de evolucionar.</span></font></font></td>
</tr>
<tr>
<td width="2%"><font style="BACKGROUND-COLOR: #ffffff" color="#000000"></font></td>
<td><a name="0_2"></a><font color="#000000"><font style="BACKGROUND-COLOR: #ffffff"><span class="eOrdenAcepLema"><strong>2.</strong></span><span class="eAbrvNoEdit"> <a class="eAbrvNoEdit" title="nombre femenino">f.</a></span><span class="eAcep"> Desarrollo de las cosas o de los organismos, por medio del cual pasan gradualmente de un estado a otro.</span></font></font></td>
</tr>
</tbody>
</table>
</p>
<p>La evolución no necesariamente ha de ser positiva. En cualquier caso, estamos de acuerdo en lo de la selección natural.</p>
<p>*</p>
<p>Por otra lado... la evolución no ha de producirse necesariamente en un tiempo. Nada, necesariamente, ha de producirse en un tiempo. Creo que simplemente vivimos en un mundo de "imágenes", que se superponen unas a otras de forma infinita. Si existiese el tiempo, <em>necesariamente</em> todo tendría que haber empezado en algún momento. Y ésto es, creo yo, bastante difícil :-P</p>
<p>Bastante difícil, porque el mundo ha de crearse a partir de algo. Y aunque este algo sea la nada, nada ya es algo, que ha de crearse en algún momento.</p>
Responder Con Cita
  #89  
Antiguo 31-03-2006, 18:08:15
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

Wolvi lobito malo...<br /><br /><span style="font-style: italic;">Loke tuvo tres hijos con la hechicera Angeborde. Angeborde era una giganta del Jotunheim, y su nombre significa presagio de angustia. Los nombres de sus hijos son Fenrer o el lobo Fenris, la serpiente Midgard llamada Jormungander, y Hel. Los dioses no tardaron mucho en saber que estos monstruos eran educados en Jotunheim y, tras haber recurrido a la adivinación, fueron advertidos de todos los males que tendrían que sufrir por su culpa; era de mal augurio que hubieran nacido de una madre tan malvada, y sobre todo de tal padre.<br /><br />[Durante el Ragnarok] El lobo Fenris se escapará de sus ligaduras y el mar se precipitará sobre la tierra a causa de la serpiente Midgard que se retorcerá con rabia gigantesca y alcanzará la tierra. Sobre las aguas flotará el navío Naglfar (barco de clavos) [...] Por esta razón se debe tener mucho cuidado en morir con un número par de clavos, pues quien muera con un número impar de clavos proporciona materiales para la construcción del barco, que tanto los dioses como los hombres desean ver terminado lo más tarde posible.<br /><br />El lobo Fenris devorará al sol, y será una gran pérdida para el género humano. [...] avanza y abre su enorme boca; la mandíbula inferior llega hasta la tierra y la mandíbula superior el cielo, y la abriría aún más si tuviera sitio. El fuego brota de sus ojos y de sus narices. La serpiente Midgard, colocada al lado del lobo Fenris, vomita ríos de veneno que invaden el aire y las aguas. En medio de estas devastaciones, los cielos se parten en dos y los hijos de Muspel cabalgan a través de la abertura sobre un brillante rayo. [...] El arco iris se quiebra bajo sus pasos.<br /><br />El fresno Ygdrasil empieza a temblar: no hay nada, ni en el cielo ni en la tierra, que no tiemble en esta terrible hora. Los dioses y todos los einherjes de Valhal se arman con rapidez y se dirigen hacia el campo de batalla, guiados por Odín con su casco de oro, su resplandeciente coraza y su lanza llamada Gungner. Odín se coloca frente al lobo Fenris. Thor se mantiene a su lado, pero no puede prestarle ayuda, pues tiene que combatir contra la serpiente Midgard. [...] Thor se cubre de gloria al matar a la serpiente Midgard, pero al mismo tiempo retrocede nueve pasos y cae muerto, ahogado por los ríos de veneno que vomita la serpiente agonizante. El lobo devora a Odín, pero en ese instante Vidar avanza: poniendo el pie sobre la mandíbula inferior, coge con la mano la otra mandíbula y lo desgarra así hasta la muerte.<br /></span><br />--Heinrich Niedner, Mitología Nórdica
Responder Con Cita
  #90  
Antiguo 31-03-2006, 18:58:48
Avatar de Japofran
Japofran Japofran is offline
Admin
Fecha de Ingreso: Mar 2006
Ubicación: Valladolid, España
Predeterminado

CNL no acabo de entenderte esta vez, y eso de que "nada ya es algo"... Creo que una de las cosas que dices es que el tiempo no puede existir porque si existe todo tiene una causa previa y no podemos remontarnos así hasta el infinito, es decir, que el universo no puede existir desde siempre. ¿Por qué no? La mayoría de filósofos griegos pensaban que el mundo existe desde siempre, y no veían nada raro en ello. ¿Por qué no nos cuesta creer que el universo seguirá existiendo siempre pero no podemos creer que ha existido desde siempre? Eso sí que puede ser una limitación de nuestra mente.<br /><br />Pero creo que esta discusión no tiene objeto, como ya he dicho la metafísica no es ciencia. Podemos comprender el mundo como se nos presenta. Si hubiera un mundo "real" y el aparente fuera mentira, entonces el segundo debería originarse a partir del primero y así lo conoceríamos. Y si el mundo "real" no tiene conexión con el "aparente", lo cual me parece absurdo, entonces a todos los efectos no existe. Los filósofos han discutido durante siglos siguiendo métodos no científicos y no han llegado a ninguna parte, y los que se han atrevido a explicar el mundo (los filósofos naturales) han acabado siendo dejados en ridículo por la ciencia).<br /><br />Vamos, que el mundo es el que es y la metafísica no tiene objeto. Pondré por ejemplo el experimento del que hablé. Desde hace tiempo se conoce experimentalmente que a nivel subatómico las partículas se comportan como ondas, y las ondas como partículas (de ahí que se hable de "fotones"), de hecho no hay distinción entre ondas partículas subatómicas. Un fenómeno que experimentan las ondas es la difracción, que consiste en que al pasar por una rendija estrecha se dispersan, así:<br /><br />http://www.caborian.com/cabor_images/reviews/70_300/difraccionluz.jpg<br /><br />Es por ello que los objetos dan sombra contra la luz pero no contra el sonido (porque la difracción depende de la longitud de onda y la luz visible y el sonido audible tienen distintas longitudes de onda). Por eso de la dualidad onda-corpúsculo, si hacemos pasar en vez de un rayo de luz o sonido un haz de electrones por una rendija del tamaño apropiado, el haz de electrnoes se difractará también por muy extraño que parezca.<br /><br />Otro hecho experimental es el principio de indeterminación de Heisenberg, que básicamente dice que no podemos determinar con la precisión que queramos la posición y velocidad de las partícular subatómicas. Esto se traduce en que las partículas se comportan "como si" estuvieran en varios sitios a la vez.<br /><br />Por ejemplo, en vez de disparar el haz de electrones hacia una rendija, lo disparamos hacia el punto medio entre dos muy próximas. La indeterminación de la posición de los electrones hace, al menos aparentemente, que haya electones que pasen por ambas rendijas. Como ondas los electrones se difractarán, y luego, también como ondas, interferirán, así:<br /><br />http://www.chemistry.ohio-state.edu/~grandinetti/teaching/Chem121/lectures/waveparticle/Interference.jpg<br /><br />Entonces los científicos vieron la oportunidad de burlar el principio de indeterminación. Si emitían un solo electrón, su posición no podría ser predicha, pero podría ser conocida después, viendo por cuál de las dos rendijas había pasado. Lo hicieron y ¿con qué se encontraron? Pues que <span style="font-style: italic;">un solo electrón pasó a la vez por las dos rendijas, se difractó dos veces, e interfirió consigo mismo</span>.<br /><br />Por tanto el principio de indeterminación no dice que no podamos conocer la posición de una partícula, sino que esa partícula, a todos los efectos, está en todas esas posiciones indeterminadas. No hay más realidad que la que percibimos.<br />
Responder Con Cita
Respuesta

Bookmarks


Normas de Publicación
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


Powered by: vBulletin, Versión 3.7.0
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.